WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Realizarán campaña de Osteoporosis en Piedras Negras

Por la preocupación de que hasta el 40% de la población adulta (60 años y más) padece de esta enfermedad, el gobierno municipal realizará una campaña de detección temprana gratuita.

  • 207

 

   Piedras Negras, Coahuila; 29 de abril.- Por instrucciones del alcalde municipal, Carlos Jacobo Rodríguez González, el municipio en conjunto de Medicema, realizarán una campaña de Osteoporosis, así lo dieron a conocer Ernesto Herrera, coordinador de Dispensarios Médicos y del doctor Jorge Luis Muñoz, quién es director general de Medicema, en RED 12 con Héctor Sergio. 

Invitación a la campaña

Por la preocupación de que hasta el 40% de la población adulta (60 a 65 años) padece esta enfermedad, el gobierno municipal estará llevando a cabo la segunda campaña de Osteoporosis gratuita, la cual contará con seis fechas, las cuales son: 

Mayo: 7 y 8 
Junio: 4  y 5 
Julio: 2 y 3 

Estas jornadas se realizarán en el CRAM en un horario de 9:00 am a 5:00 pm, con un límite de 120 personas por fecha, el registro podrán hacerlo en las instalaciones del DIF Municipal, Medicema y  el departamento de Bienestar en la Presidencia Municipal. 

 

 

Requisitos: Acta de nacimiento, CURP, INE, comprobante de domicilio y número de teléfono. 

Pero, ¿Qué es la Osteoporosis? 

Es una patología que afecta al menos a 200 millones de personas a nivel mundial, debido a que los huesos pierden su fortaleza, esto gracias a la disminución de calcio en el cuerpo, factor genético, la menopausia, pérdida de masa corporal, tabaquismo, exceso de consumo de alcohol y ciertos medicamentos. 

Es importante recalcar que esta enfermedad se presenta comúnmente en adultos mayores de 60 y 65 años, ya que el cuerpo va perdiendo calcio conforme dejan de crecer. 

La osteoporosis aumenta el riesgo de fracturas en los huesos, y aunque existen tratamientos para la prevención de esto, aún no existe una cura como tal. 

 

 

¿Cómo se realiza la detección oportuna? 

Aunque la enfermedad no produce ningún síntoma, hoy en día se pueden realizar las densitometrías óseas, en esta campaña se realizará una densitometría de tobillo, y quienes resulten con osteoporosis, pasarán a la segunda fase, en la cual se realizarán densitometrías lumbares y de cadera. 

 

Héctor Sergio en conjunto de Ernesto Herrera y Jorge Luis Muñoz en RED 12 "Hechos a detalle"

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Qué celulares se quedarán sin WhatsApp en mayo del 2025
Siguiente publicación Román y Rubén; la conexión
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;