WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Comisiones de Senado aprueba ingreso de militares extranjeros

Comisiones de Senado aprueba ingreso de militares extranjeros

  • 130

 

Ciudad de México.- La Comisión de Defensa Nacional del Senado, encabezada por la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, aprobó este lunes dos proyectos que permitirán el ingreso de militares extranjeros a territorio mexicano para participar en actividades de adiestramiento y colaboración humanitaria.

Con 13 votos a favor, la comisión respaldó la solicitud del Ejecutivo Federal para autorizar la entrada de 176 elementos de 19 países, quienes participarán en el Ejercicio de Ayuda Humanitaria Multinacional “Operación Péekámba”, previsto del 20 al 26 de julio de 2025 en el Campo Militar Estratégico Conjunto No. 37-D de Santa Lucía, Estado de México.

Durante este ejercicio, se simulará un sismo de magnitud 8.1 y se recrearán escenarios de emergencia compleja que pondrán a prueba las capacidades operativas de los participantes, con el fin de fortalecer la coordinación internacional y mejorar la interoperabilidad en misiones de asistencia humanitaria.

Adicionalmente, se avaló el ingreso de 120 elementos del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos para el “Ejercicio Especializado Conjunto 2025”, que se desarrollará del 7 al 25 de julio de 2025 en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, Chihuahua. Esta actividad tiene como objetivo fortalecer la preparación de las Fuerzas Armadas mexicanas frente a amenazas comunes y desafíos regionales en materia de seguridad.

El dictamen señala que estas colaboraciones internacionales refuerzan los lazos de confianza y contribuyen a la modernización del aparato de defensa nacional, al tiempo que elevan la capacidad de respuesta ante escenarios de alta exigencia operativa.

Durante la discusión, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez subrayó que México, como país anfitrión de la Operación Péekámba, reafirma su liderazgo en solidaridad y cooperación internacional. Por su parte, la senadora Juanita Guerra Mena destacó que estas acciones consolidan a México como un actor estratégico en el ámbito global, avanzando en la profesionalización militar.

 

 

jacl

Publicación anterior Denuncian más abusos tras muerte de Erick en academia militarizada
Siguiente publicación El 89% de los mexicanos respaldaría una semana laboral de 4 días
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;