WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Manifestantes rechazan reforma sobre telecomunicaciones en el Senado

Gerardo Fernández Noroña dijo que no subestimarían ninguna manifestación; sin embargo, consideró que la protesta era por un tema político.

  • 67

 

 

por: Proceso

CDMX, México; 28 de abril.- Pese a que a la reforma de Ley de Telecomunicaciones y Radiofusión fue pospuesta para abrir mesas de diálogo, decenas de personas se manifestaron a las afueras del Senado de la República en contra del dictamen al que definieron “Ley Mordaza”.

Con pancartas con la leyenda: “¡No a la Ley Mordaza!”, “¡Democracia sí, dictadura no!” y “El grupo en el Poder nos quieren someter”, decenas de personas se manifestaron en la Cámara Alta solicitando que se cambie la ley de Telecom, misma que se discutiría este día en recinto legislativo.

 

 

Los manifestantes, con banderas de México y con pancartas que también rechazaban la reforma al Poder Judicial, mostraban a gritos su rechazo a la reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum: “¡No va a pasar! ¡No va a pasar!”

“La oposición está aquí firme y dispuesta a defender los artículos de la Constitución. Nosotros estamos más fuertes que nunca y no vamos a permitir que nada ni nadie nos reprima. Nosotros somos la oposición y estamos bien firmes en contra de esta ley”, argumentaban en altavoz.


“Tema político”: Noroña

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no subestimarían ninguna manifestación, sin embargo, resaltó que los ciudadanos no se están manifestándose por las libertades, sino por tema político.

“La manifestación ahorita allá afuera tiene su derecho, la verdad, y nosotros debemos no subestimar ninguna manifestación, pero ahorita estaban diciendo lo que verdaderamente los tiene ahí. ¡Fuera, Morena! ¡Fuera, Morena! O sea, no les preocupa nada de… Las libertades, bueno, las libertades ahí están”, dijo en conferencia de prensa.

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Senado aplazar la iniciativa de reforma para establecer un diálogo con diversos sectores y cambiar el artículo 109, que establece que establece que las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en la nueva reforma.






















HDC

Publicación anterior Derechos Humanos emite recomendación: Román debe dar disculpa pública y reparar daño
Siguiente publicación Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;