WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“Entrará poder judicial a prueba y error”: Justicia es platillo sólo para ricos

Reclama ministra Loretta Ortiz sistema elitista de la Suprema Corte.

  • 232

 

Saltillo, Coahuila.- Durante su visita a Saltillo, la ministra Loretta Ortiz Ahlf, candidata a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que México está lejos de una justicia al alcance de todos, pues quienes pueden pagar abogados son los ricos, por lo que propone obligar a abogados a trabajar pro bono, en un nuevo Poder Judicial que no nacerá perfecto, sino a prueba y error.

Entrevistada en las instalaciones de Zócalo Saltillo, la ministra indicó que sus propuestas de campaña buscan hacer justicia con un impacto social, pues actualmente los casos que llegan a la Suprema Corte son de la gente rica y no del pueblo, al que le son violados sus derechos y no acceden a la justicia por falta de dinero.

“¿Quién va a la Corte? Sólo quienes pueden pagar honorarios de abogados que cobran 800 dólares la hora, o sea, los demás no tienen acceso a la justicia, nunca se pueden acercar a la Corte, y si eres un trabajador en contra de una gran empresa y tiene 100 abogados, pues que Dios te ayude. Eso no puede ser el acceso a la justicia. Y yo traigo propuestas en eso”, dijo Loretta Ortiz. 

Entre sus propuestas está enviar una iniciativa al Congreso para que, en las universidades o facultades de Jurisprudencia y Derecho del país, todos los estudiantes hagan servicio social dando asesorías legales a personas de escasos recursos e instituir en México el trabajo pro bono de todos los abogados, es decir, defender gratuitamente, y recibir pago de la parte que pierde el juicio.

“Y que a los abogados se les obligue a llevar dos asuntos pro bono, que en otros países del mundo les piden hasta más. Porque no alcanzan los defensores de oficio. Las personas no tienen garantizado en México el acceso a la justicia, el más fundamental de todos los derechos”, expresó la ministra.

Llevará tiempo

Señaló que no se debe esperar que, al concluir la elección, el Poder Judicial que resulte electo va a funcionar a la perfección, pues como en todas las reformas, se requiere tiempo para que funcione, mientras tanto estarán a prueba y error.

“Más que riesgos, la implementación va a ser un proceso, porque riesgos hay, problemas de implementación. Va a llevar tiempo la implementación, nada se hace de la noche a la mañana, no esperen los grandes cambios. Esperemos que sea en momentos adecuados”, expresó la candidata. 

Itinerante

La ministra Ortiz dijo que, si ella gana la elección y es elegida presidenta de la Suprema Corte, acercará la justicia a la gente y la descentralizará de la capital del país, realizando sesiones del Pleno itinerantes en todos los estados, prometiendo que las traerá también a Coahuila, realizando la primera en Saltillo. 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Rayados de Monterrey y Pachuca por el séptimo boleto a la Fiesta Grande
Siguiente publicación Más de 20 mil personas visitan la tumba del papa Francisco, abierta hoy por primera vez al público
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;