WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones

Presionan con multas y quitar permisos a concesionarios

  • 126

 

Por: Grupo Zócalo 

Ciudad de México.- A través de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que llegó ayer al Senado, el Gobierno federal busca tomar el control del sector, acusaron legisladores de oposición.

La iniciativa busca concentrar en la Agencia de Transformación Digital, que encabeza José “Pepe” Merino, facultades que tenía el desaparecido Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las secretarías de Gobernación y de Comunicaciones y Transportes.

De acuerdo con las bancadas de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano en el Senado, la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LMTR) provocará competencia desleal, distorsiones económicas y centralizará funciones en la nueva Agencia de Transformación Digital, en perjuicio de la libertad de expresión y el desarrollo digital.

Las facultades en cuestión, de acuerdo con la propuesta de ley, contemplan desde el otorgamiento de concesiones hasta la supervisión de contenidos y la capacidad de limitar los espacios publicitarios.

“La Agencia deberá emitir lineamientos para los concesionarios de radiodifusión o de televisión o audio restringidos para que los Códigos de Ética aseguren el cumplimiento de los derechos de información, de expresión y de recepción de contenidos, en términos de lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Constitución”, se lee en el documento. 

La propuesta de ley incorpora además un esquema de sanciones y plantea un prudente equilibrio entre publicidad y programación transmitida por día, incorporando máximos de tiempos publicitarios.

‘Subordinación’

La bancada del PAN en el Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación, y destacó que, si antes el IFT otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará dichos permisos. “Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicó.

Para Movimiento Ciudadano, el cambio más significativo es la eliminación de la autonomía del IFT.

“La concentración de funciones regulatorias en el Ejecutivo rompe con los principios de imparcialidad, competencia técnica y control del poder”, destacó el partido naranja. 

La bancada del PRI alertó de que la 4T abre la posibilidad de que cualquier dependencia del Gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general. 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Van los cuatro equipos de Coahuila de basquet 3×3 a la Olimpiada Nacional
Siguiente publicación Niña obligada a casarse en Guerrero es encarcela ‘por infidelidad’; esposo exige devolver $700 mil de dote
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;