WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Iniciativa propuesta por Cecilia Guadiana, pasa por unanimidad en el Pleno del Senado

La iniciativa presentada por la Senadora, es que se reconoce cada 23 de abril como Día Nacional del Desierto Mexicano

  • 165

 

 

CDMX, México; 23 de abril.- El Senado de la República aprobó de manera histórica la iniciativa presentada por la senadora de Morena por Coahuila, Cecilia Guadiana, para instaurar el Día Nacional del Desierto Mexicano.

Esta iniciativa, respaldada por las Comisiones Unidas de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Estudios Legislativos, marca un hito en el reconocimiento de la importancia de los desiertos mexicanos, que cubren más del 54% del territorio nacional. 

“El día de hoy acudo como coahuilense, habitante de un medio ambiente rodeado de montañas y extenso desierto. Reconocer nuestro desierto es visibilizar su valor ecológico, cultural y social”, explicó la senadora Cecy Guadiana.

Manifestó que los desiertos de México, como los de Coahuila, Sonora, Chihuahua y Baja California, no solo son paisajes impresionantes, sino ecosistemas únicos que albergan una biodiversidad excepcional adaptada a condiciones extremas. 


El establecimiento de este día busca: 

  • Concientizar sobre el papel vital de los desiertos en la preservación de la biodiversidad y el equilibrio de los procesos naturales.
  • Promover la conservación de estos ecosistemas mediante la creación de áreas protegidas, la restauración ecológica y la lucha contra la desertificación y el cambio climático. 
  • Fomentar un turismo responsable que visibilice joyas como Cuatrociénegas en Coahuila, El Pinacate en Sonora y el desierto chihuahuense.
  • “Proteger y reconocer nuestro desierto es una tarea primordial como habitantes de esta diversa nación. Compañeros legisladores, reconozcamos a nuestro Desierto Mexicano, que mucho le debemos”, expresó la senadora durante su intervención en la máxima tribuna del país.

El Día Nacional del Desierto Mexicano no solo celebrará la riqueza natural de México, sino que también llama a la acción para garantizar la preservación de estos ecosistemas para las generaciones futuras.




















HDC

Publicación anterior Se registran dos asaltos con cuchillo en menos de 30 minutos en Piedras Negras
Siguiente publicación Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador de Mejora Coahuila: “Vamos por 450 mil beneficiarios mas”
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;