WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Detectan primer caso humano de gusano barrenador en México

Una mujer de 77 años fue diagnosticada en Chiapas con miasis por larvas de mosca que devoran tejido vivo.

  • 250

 

   Ciudad de México; 19 de abril.- La Secretaría de Salud confirmó este viernes el primer caso en México de miasis provocada por el gusano barrenador del ganado en un ser humano. La afectada es una mujer de 77 años, originaria del estado de Chiapas.

La enfermedad se genera por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que depositan sus huevos sobre heridas abiertas en animales de sangre caliente, entre ellos los humanos. Una vez que los huevos eclosionan, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede representar un riesgo grave si no se atiende de manera oportuna.

Este parásito, comúnmente asociado al ganado, representa un desafío para la salud pública, ya que puede derivar en complicaciones severas o incluso la muerte si no se recibe tratamiento adecuado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

- v c f

Publicación anterior Reconoce Huawei a empresa saltillense; calidad tecnológica, clave
Siguiente publicación Vivienda es consumida por incendio en la colonia Tierra y Esperanza
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;