
Ciudad de México.- La Secretaría de Salud confirmó este viernes el primer caso en México de miasis provocada por el gusano barrenador del ganado en un ser humano. La afectada es una mujer de 77 años, originaria del estado de Chiapas.
La enfermedad se genera por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax (Coquerel), que depositan sus huevos sobre heridas abiertas en animales de sangre caliente, entre ellos los humanos. Una vez que los huevos eclosionan, los gusanos se alimentan del tejido vivo, lo que puede representar un riesgo grave si no se atiende de manera oportuna.
Este parásito, comúnmente asociado al ganado, representa un desafío para la salud pública, ya que puede derivar en complicaciones severas o incluso la muerte si no se recibe tratamiento adecuado.