WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se mantiene la tradición de la representación del Viacrucis en Viernes Santo

Cada año se debe afianzar con más participación de fieles.

  • 191

 

Piedras Negras, Coahuila.- La representación del Viacrucis Viviente cada Viernes Santo es una tradición que no ha desaparecido debido a dos factores: porque permite reflexionar que Jesús entregó la vida por nosotros y por qué representa otra forma de conocer el Evangelio. 
 
Lo anterior fue dado a conocer por Monseñor José Guadalupe Valdés y explicó que esta representación permite de alguna forma seguir los pasos de Jesús hasta llegar a las Siete Palabras que dice ya una vez crucificado. 


 
El vicario de la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan consideró que esta tradición sigue estando viva, por lo que se pronunció por que cada vez se afiancen más este tipo de actos y sobre todo haya una mayor participación de personas en ellos. 
 
El Padre Pepe consideró además que el Vía Crucis viviente que cada año se realiza representa otra forma de conocer las sagradas escrituras, pero aplicada a los tiempos que estamos viviendo.

Afirmó que, tomando en cuenta que el Evangelio se escribió hace más de dos mil años, ahora corresponde aplicarlos a los tiempos que estamos actuales, de forma práctica, tal y como se está viviendo. 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Continúa Memo Ruiz con recorridos a las colonias y atención a los adultos mayores
Siguiente publicación Bomberos combaten incendio provocado en terreno baldío
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;