
Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han sostenido cinco llamadas, en las que han conversado sobre la aplicación de aranceles, políticas migratorias, así como el trasiego de drogas y armamento.
Los mandatarios han conversado constantemente desde que el republicano fue declarado ganador de las elecciones de Estados Unidos.
Su primera conversación se registró el 7 de noviembre, cuando Sheinbaum lo felicitó por su victoria.
La Mandataria dio a conocer que la llamada fue cordial y que “hablaron de la buena relación que habría entre México y Estados Unidos”.
Posteriormente, como virtual Presidente de Estados Unidos, Trump dijo que durante una llamada con Sheinbaum, el 27 de noviembre, se acordó frenar la migración. Sin embargo, la Mandataria indicó que únicamente le compartió que las caravanas de extranjeros no llegan a Estados Unidos porque “son atendidas en México”.
La conversación más reciente ocurrió este 16 de abril. En sus redes sociales, ambos dieron a conocer tuvieron una llamada telefónica que describieron como “muy productiva”. A decir de Trump, la Presidenta manifestó deseos de organizar una reunión para “continuar las negociaciones”.
Luego de que se diera a conocer el intercambio, el peso registró un alza de casi 1 por ciento, llegando a su mejor apreciación frente al dólar de los últimos seis meses.
En el marco de los amagos de implementar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, el republicano elogió la disposición de la Presidenta para trabajar con su Gobierno tras una conversación el 6 de marzo.
“Nuestra relación ha sido muy buena, y estamos trabajando muy duro en la frontera, en términos de frenar la llegada de migrantes ilegales a los EU y también el trasiego de fentanilo”, posteó en aquella ocasión.
Además, en días posteriores, el republicano reveló que cuestionó a Sheinbaum sobre cómo México registra pocos consumidores de fentanilo, hecho que la Presidenta atribuyó a valores familiares y a campañas de prevención por radio y televisión.
El 3 de febrero, a pocos días de la llegada del Republicano a la Casa Blanca, los presidentes acordaron frenar durante un mes la aplicación del arancel a productos para exportación, misma negociación a la que llegó con el entonces Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Sheinbaum accedió a desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera para atender el tráfico de drogas como el fentanilo y también el de migrantes.
Además, el republicano garantizó reforzar los mecanismos para evitar la introducción ilegal de armamento al País.
En adición a las conversaciones entre ambos mandatarios, representantes de ambos gabinetes han mantenido comunicación, entre los que destacan el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Del lado de Estados Unidos, han participado funcionarios como Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y Marco Rubio, Secretario de Estado de ese país.
jacl