WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Iniciará a la media noche suspensión de trasvase de agua de presa La Amistad

Lo anterior, como parte del compromiso pactado de dar prioridad a garantizar el agua para el consumo de los coahuilenses

  • 391

 

Acuña, Coah.- El trasvase de agua a la presa La Amistad, en Acuña, iniciará a la media noche entre el miércoles y el jueves, dieron a conocer autoridades federales, cumpliendo el acuerdo al que llegaron con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Emilio de Hoyos.

Esta semana se dio a conocer que el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Acuña, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos de agua por segundo, para ser trasladados a la presa Falcón en Tamaulipas, pondría en riesgo el consumo del líquido para la población coahuilense.

Ante ello, el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Emilio de Hoyos, tuvieron una reunión con autoridades del gobierno federal, quienes les garantizaron que se suspendería dicho trasvase a partir de este miércoles.

Fue mediante redes sociales que la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, informó que “el caudal del río bravo aguas debajo de la presa internacional de la amistad, disminuirá gradualmente de 120 metros cúbicos por segundo, a aproximadamente 18 metros por segundo, iniciando a las 00:00 horas del 17 de abril del 2025”.

Es decir, que el trasvase se suspenderá a la media noche entre el miércoles y el jueves de esta semana, pero, no de manera total, sino que irán disminuyendo el flujo de agua de manera gradual hasta el mínimo con el que estuvo funcionando hasta antes del pasado fin de semana.

Lo anterior, como parte del compromiso pactado entre el gobierno de Coahuila y el del municipio de Acuña, con el Gobierno federal, de dar prioridad a garantizar el agua para el consumo de los coahuilenses, por lo que también se establecerá una mesa de trabajo entre los tres órdenes de gobierno, en la que se establecerán mecanismos que regulen el uso del agua de la presa.

Por otro lado, este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a confirmar que no se entregará agua para pagar el adeudo que México tiene con Estados Unidos por el tratado de 1944, hasta no contar con la anuencia de los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y la gobernadora de Chihuahua, priorizando siempre garantizar el abasto del líquido para los mexicanos.

Publicación anterior Prohíbe Aguascalientes narcocorridos previo a Feria de San Marcos
Siguiente publicación Taxi fuera de control termina en sobre dos ruedas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;