
Piedras Negras, Coahuila; 16 de abril.- Mediante redes sociales se han suscitado casos de fraudes inmobiliarios, donde la gente termina pagando una cantidad baja por un terreno o casa, Claudia Parra, asesora inmobiliaria, acudió al foro de RED 12 con Héctor Sergio para dar tips de como identificarlos.
¿Qué es un fraude inmobiliario?
Un fraude inmobiliario es un delito que se comete con el fin de obtener dinero de manera ilegal mediante la compra-venta de bienes raíces.
Las redes sociales se han dado casos donde supuestos vendedores ofrecen casas o terrenos, que si bien, pueden ser inexistentes, en algunos casos, estos inmuebles llegan a estar adeudados o las escrituras no cuentan con el nombre del dueño.
¿Cómo detectar un fraude inmobiliario?
Algunos tips para detectar estas estafas, son:
1.- Verificar el precio del terreno o vivienda.
En la mayoría de los casos, el precio del inmueble suele ser muy bajo, y pueden pedir el dinero de contado.
2.- Verifica lo que firmarás ante un notario
“El notario será tu mejor amigo en estos casos, verificará que sí sea un contrato de compra - venta, que las escrituras estén en orden y sobre todo, que no haya adeudos en el inmueble”, señaló Claudia Parra.
3.- Tienes que pagar impuestos al comprar el inmueble.
La asesora señaló que es importante verificar que sí se estén pagando los impuestos correspondientes al comprar la vivienda.
Claudia Parra, señaló que es muy importante verificar todos los documentos, ya sea de escrituración, el pago de gravámenes, el de compra - venta, con un notario, y asesorarse de que sí es un acuerdo legal.
Héctor Sergio junto a Claudia Parra en RED 12 "Hechos a detalle"
- v c f