
Piedras Negras, Coahuila.- Las extracciones de agua que se están haciendo, desde el pasado fin de semana, de la presa La Amistad, no son producto del adeudo que México tiene con Estados Unidos y que fuera objeto de una advertencia por parte del presidente Donald Trump.
Al contrario, de acuerdo con la información que ha recibido el municipio por parte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas, se trata del trasvase que cada año se hace a la presa Falcón, en Tamaulipas, aseguró Daniel Omar Aguilar Muñoz.
El secretario del Ayuntamiento indicó que eso significa que el agua sigue siendo para uso nacional, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía, así como a los actores políticos y sociales, no provocar alarma ni pánico con el tema.
Lo anterior luego de las expresiones hechas la víspera tanto por el alcalde de Ciudad Acuña, Emilio de Hoyos, como por el gobernador Manolo Jiménez, en torno a la preocupación por el nivel tan bajo que registra dicha presa.
Aguilar Muñoz puntualizó que el propio alcalde Carlos Jacobo Rodríguez, a través de redes sociales, hizo hincapié que ante la sequía extrema y prolongada que aqueja a la región, se ha priorizado el agua para consumo humano.
Admitió que si bien el nivel de la presa La Amistad es crítico, de alrededor del 12 por ciento, y que quedaría en un 10 por ciento tras el trasvase, aun y con un siete por ciento tendría abasto suficiente para cerca de dos años más.
DGLJ