
Piedras Negras, Coahuila; 14 de abril.- Elementos del grupo Beta de apoyo a migrantes, así como otras corporaciones, incrementaron desde la tarde de este lunes la vigilancia en las vegas del río Bravo, sobre todo en zonas como el Paseo del Río y los campos de Venados y otros, como Cougars de la AFAINC, luego de que llegara a Piedras Negras la creciente del río, una vez que se aumentó el gasto a 120 m³ por segundo de desfogue en la presa La Amistad.
El nivel del río Bravo subió poco más de 1 metro y se convirtió en un cruce de alta peligrosidad para quienes se metan al río con la intención de pasar hacia Texas sin documentos, pero también un peligro para los pescadores y paseantes que se encuentren en las orillas del cauce.
La creciente viene con agua turbia, con restos de maleza y troncos, así como rocas, por lo que las autoridades han recomendado tener mucha precaución a los paseantes.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil, señaló que se monitorea también en municipios como Jiménez y Ciudad Acuña, además de Piedras Negras y hacia el sur, sobre poblados como San Vicente y otros de los municipios de Nava y Guerrero.
Este caudal llegó luego que a las cero horas de este domingo se incrementara el gasto de agua de 18 m/s a 120 m/s, lo que ha provocado también un reclamo de las autoridades municipales por el riesgo que se corre de vaciar la presa y que no se tenga garantizado en abasto de agua potable para cientos de miles de habitantes que tienen en el río Bravo como su única fuente de abasto de agua potable.
HDC