
Piedras Negras, Coahuila.- Un proyecto arquitectónico moderno, incluyente y adecuado para que los adultos mayores puedan vivir en un ambiente de confort, bienestar, seguridad y de convivencia, es el que se ejecutará en el asilo de ancianos “Tu Nueva Historia”.
Se trata de una propuesta elaborada por estudiantes de diversos grados de la carrera de Arquitectura de la Universidad Vizcaya de las Américas, el cual representará una inversión de 30 millones de pesos por parte del Gobierno federal.
Sonia Anel Pérez de Hoyos, directora del DIF Piedras Negras, detalló que la propuesta ya fue aceptada por el Sistema Nacional del DIF y solamente están a la espera de la firma del convenio para que se empiecen a liberar los recursos.
Estableció que el lugar, que se encontraba con severas deficiencias tanto al interior como estructurales por el abandono y el paso del tiempo, será demolido para dar paso a un albergue con condiciones dignas, ampliando su capacidad.
Eso significa, añadió Pérez de Hoyos, que de las 20 personas que están albergadas en la actualidad, se tendrá cupo hasta para 50 adultos mayores, sin que ello represente un aumento en el costo, actualmente de seis mil pesos al mes.
La obra se desarrollará a un costado del edificio que ya existe, para no tener que buscar una sede alterna donde se pueda resguardar a los abuelitos, y ya cuando esté concluido y se dé la reubicación, demoler la instalación actual.
El proyecto contempla una superficie de construcción superior a los dos mil metros cuadrados e incluye un área común con recepción, sala de espera, sala de visitas y cafetería, así como un área administrativa.
También un área social con comedor, descansos, taller y pórtico; área de servicios con baños, regaderas, cocina, lavandería, cuarto de blancos y almacenes, además de un área de salud con enfermería y consultorio.
Asimismo, la propuesta valora dos tipos de habitaciones, una donde se puede albergar hasta a tres personas, y otra especial para una persona que sería para quienes sufren alguna enfermedad mental.
DGLJ