
Acuña, Coah.- A pesar de que, la presa La Amistad está en su nivel histórico más bajo, se incrementó de forma alarmante el caudal de extracción de agua, lo que representaría un daño irreparable, indicó el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos.
A través de un comunicado oficial, el Alcalde manifestó su preocupación ante las extracciones extraordinarias de agua, que pasaron de 18 a 120 metros cúbicos por segundo.
Señaló que, la presa se encuentra al 12.7 por ciento, y de mantener este nivel de extracción podría bajar a hasta el 10 por ciento, lo que amenaza directamente el abasto de agua para la población.
Asimismo, pone en riesgo las actividades productivas de la región y afecta de manera severa al ecosistema que depende de esta fuente vital.
El Presidente municipal solicitó la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum, para que se suspendan las extracciones extraordinarias y que se privilegie el consumo humano.
“ Proponemos la instalación urgente de una mesa interinstitucional en la que participen los tres órdenes de gobierno, expertos en el manejo del agua, productores, representantes de la sociedad civil y organismos internacionales, con el fin de tomar decisiones sostenibles, equitativas y con visión de futuro”, indicó.
La Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA), informó la extracción extraordinaria se debe a un trasvase de agua a la Presa Falcón de Tamaulipas durante 10 días, aproximadamente.
Recalcan también que ninguna de las presiones políticas y económicas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justifican el poner en riesgo el derecho al agua.
“ Sabemos que existen presiones políticas y económicas, entre ellas, las recientes declaraciones del presidente Donald Trump y los compromisos asumidos por México en el marco del Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, nada de eso justifica poner en riesgo el derecho humano al agua de nuestra población.
EQE