
Piedras Negras, Coahuila. - La economía de las familias ya resiente desde hace algunos días, los aumentos que se dieron en precios de alimentos que bien al menos dos de ellos pueden ser considerados dentro de la canasta básica, estableció Julián Rodríguez Cavazos.
El comerciante local indicó que se trata del huevo, el pollo y la carne, productos que se consumen prácticamente a diario en todos los hogares y por lo cuáles ahora se tiene que pagar un poco más para adquirirlos.
Expresó que, en el caso de la carne, los motivos que han provocado que se encarezca ha sido la falta de lluvia, lo que mantiene en sequía extrema a varias regiones del país y ello ha provocado la muerte de ganado, así como el cierre de la importación.
Indicó que en lo que se refiere al costo del pollo y del huevo, se rompió una estabilidad aún y cuando en México no se enfrentan problemas de gripe aviar como en Estados Unidos, lo que ha derivado en el sacrificio de aves y en un producto bastante caro.
Rodríguez Cavazos agregó que no se pierde la confianza de que los precios puedan bajar, pero la realidad es que se ve muy difícil que regresen a los que se tenían antes de los ajustes.
madpf