WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ignora 4T clamor por desaparecidos; reprochan los colectivos de búsqueda ‘oídos sordos’

Demandan grupos en Coahuila cumplir con la ley; desisten búsqueda de diálogo con la Presidencia

  • 277

 

Por: Grupo Zócalo 

 

Saltillo, Coahuila.-  Los colectivos de búsqueda integrados por familiares de personas desaparecidas le reclamaron a la presidenta Claudia Sheinbaum la falta de voluntad para dialogar con ellos sobre la desaparición forzada y las fosas clandestinas en el país; entre los firmantes están las Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec).

La molestia de los colectivos se avivó porque la Presidenta prefirió dialogar con los “influencers” que visitaron el rancho Izaguirre, donde investiga la Fiscalía General de la República la desaparición masiva de personas en Jalisco, antes que hacerlo con los activistas que descubrieron y denunciaron el sitio.

La vocera de Fuundec, Maru Arriaga, dijo que la asociación que representa “no hizo una petición en especial para Coahuila, porque consideramos que es momento de impulsar peticiones en general, aplicables en todas las entidades”.

En el caso de la entidad, Fuundec, Grupo Vida y otros colectivos, asociaciones y centros locales han investigado y realizado búsquedas en el campo de exterminio ubicado en Patrocinio, descubierto en abril del 2015 por madres buscadoras.

“Las peticiones (que le hacemos a la Presidenta) impactarían a todas las entidades del país”, dijo Arriaga, estas consisten en “acciones de mayor seriedad, como el cumplimiento efectivo de la Ley General en Materia de Desaparición y el nombramiento de funcionarios con experiencia y capacidad, mediante procesos que respeten estrictamente la normativa”.

Además, los firmantes cuestionaron las decisiones de la Presidenta, sobre “retomar la propuesta de Felipe Calderón y de Peña Nieto, de crear una CURP con datos biométricos, o la imposición de sanciones a funcionarios que incumplan la ley, resultan no sólo limitadas, sino también cuestionables”.

La fosa clandestina a campo abierto ubicada en Patrocinio, Coahuila, no es el único caso en la entidad, los colectivos también han trabajado en la búsqueda de los desaparecidos en la masacre de Allende.

Entre las iniciativas de los organismos civiles está abrir una consulta para elaborar una serie de propuestas concretas en materia de búsqueda y localización de personas desaparecidas, toda vez que renuncian a continuar buscando el diálogo con la Mandataria federal.

Además de Fuundec por Coahuila, también firmaron colectivos como Por Amor a Ellxs y otros de Nuevo León, Chihuahua, Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, Morelos, Veracruz, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo y Estado de México.

 

Con información de: Luis Durón y Rosalio Gonzalez 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Detiene la Fiscalía a ladrón del Centro de Atención Múltiple 22
Siguiente publicación ¡Caos total en la frontera! Cifra histórica de lluvia en el Valle del Río Grande
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;