WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Es Piedras Negras sede de Mexicana Universal 2025

Presentan a las 10 candidatas de los diferentes municipios de Coahuila que buscan representar al estado en el certamen nacional

  • 521

 

Piedras Negras, Coahuila.- Luego de ocho años, Piedras Negras vuelve a ser sede del certamen estatal de Mexicana Universal, un evento que traerá una importante proyección turística y derrama económica, por lo que se presentó a las 10 candidatas que buscan representar a Coahuila en el certamen nacional; la gran final se realizará el sábado 29 de marzo.

Paúl González, director estatal y Tere Chavarría, coordinadora estatal de Mexicana Universal, presentaron a la actual representante estatal, Fernanda González, quien representará a Coahuila en el certamen nacional en junio de este 2025.

 

 

Además se hizo la presentación de las 10 candidatas de los diferentes municipios de Coahuila y que durante una semana realizarán diversas actividades de capacitación y sociales.

Paúl González destacó que el certamen de belleza contará con un jurado especializado tanto a nivel nacional como estatal, el cuál se dará a conocer durante esta semana.

Tere Chavarría indicó que previo a la gran final, se realizará una pasarela el viernes 28 de marzo, donde se contará con la participación de negocios de la localidad y el propósito es que se pueda conocer a las participantes.

Además, destacaron la presencia de estudiantes del Centro de Atención Múltiple número 34, quienes participarán también en la pasarela, en una forma de hacer conciencia sobre la inclusión.

Durante esta semana, detallaron que se realizarán actividades de capacitación para su desarrollo personal y profesional, además tendrán herramientas de salud emocional y actividades sociales.

Mexicana Universal, que vuelve a Piedras Negras luego de 8 años, tendrá actividades diversas con esta concentración de las aspirantes a la corona, previo a la gran final.

Se informó que para asistir a los dos eventos que serán abiertos al público, tanto de la pasarela, que contará con una capacidad para 600 personas, y la gran final, a realizarse el sábado 28 de marzo con un aforo de 150 personas, se pueden adquirir los boletos mediante las redes sociales del certamen.

 

 

 

 

DGLJ

Publicación anterior Felicita Cecy Guadiana a Alberto Leyva García, nuevo delegado del INFONAVIT en Coahuila
Siguiente publicación Se sale de la carretera al conducir su camioneta en carretera Nava-Morelos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;