
En el Senado de la República se impulsa una reforma laboral para establecer la obligación de los empleadores de proporcionar agua potable a las personas trabajadoras durante su jornada laboral, una iniciativa que se ha denominado la “Ley Vaso de Agua”.
La senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, del Grupo Parlamentario del PRI, propone cambios tanto a la la Ley Federal del Trabajo (LFT) como a la Ley Federal del los Trabajadores al Servicio del Estado (LFTSE) para garantizar para toda la fuerza laboral el derecho al consumo de agua durante el horario de trabajo.
Entre las razones por las que los trabajadores deben tener derecho al agua durante su jornada laboral están:
Mejora de la salud de las personas trabajadoras
Fomento del consumo de agua simple en lugar de bebidas azucaradas o carbonatadas
Una mejor hidratación redundará en un mejor clima laboral y en un mejor desempeño laboral
Favorecer la economía de los trabajadores que ya no deberán erogar dinero para la adquisición de agua potable durante su jornada de trabajo.
Esta iniciativa se alinea con la tendencia de mejorar las condiciones de salud en el trabajo, como la Ley Silla, la cual tuvo un impulso con la búsqueda de la mejora de la salud y bienestar de las personas.
De acuerdo con el proyecto, ya hay antecedentes en la Ley Federal del Trabajo relativos a proporcionar agua potable, pero sólo es aplicable a los trabajadores del campo. En ese sentido, no se trata de una norma nueva, sino de una extensión para todos los trabajadores
Salud y rendimiento laboral
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la deshidratación puede afectar negativamente la productividad y la salud de los trabajadores.
Mientras que el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH): Como parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos, NIOSH ha publicado guías y estudios específicos sobre la hidratación adecuada en el lugar de trabajo. Refiere que estos recursos son especialmente útiles para ocupaciones que involucran trabajo físico intenso o ambientes calurosos.