WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

¿Por qué la primavera no llega siempre en la misma fecha y hora?

A pesar de que la primavera llega simultáneamente a todos los lugares del planeta, la hora precisa de su llegada depende del huso horario local.

  • 396

 

Por: Agencias 

El 20 de marzo de 2025, a las 03:01 horas, tiempo del centro de México (09:01 horas UTC), marca el inicio oficial de la primavera y el fin del invierno en el hemisferio norte. Durante este fenómeno astronómico, conocido como el equinoccio de primavera, el día y la noche tienen casi la misma duración debido a la alineación del Sol con el ecuador terrestre. Sin embargo, ¿por qué varían la fecha y la hora de este evento cada año? 

En 2024, el equinoccio ocurrió un día antes, el 19 de marzo a las 21:04 horas, mientras que en 2023 se presentó nuevamente el 20 de marzo, pero a las 15:24 horas. Esta diferencia en la fecha y la hora se debe a la complejidad del calendario terrestre y la órbita de la Tierra alrededor del Sol. 

José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explica que la duración exacta de un año terrestre es de 365 días, 5 horas, 45 minutos y 46 segundos. Esta ligera discrepancia en la duración del año provoca que las fechas de los equinoccios y solsticios varíen cada año, pudiendo ocurrir en diferentes días dentro de un rango de 19 a 21 de marzo. En este 2025, el equinoccio de primavera se presenta el 20 de marzo a las 03:01 horas en la región central de México. 

La hora del fenómeno también varía dependiendo del huso horario de cada país. El equinoccio se anuncia en hora universal coordinada (UTC), con base en el meridiano de Greenwich, que se encuentra seis horas por delante de la hora en la Ciudad de México. Así, en 2025, el equinoccio tuvo lugar a las 09:01 UTC, lo que equivale a las 03:01 horas del 20 de marzo en la Ciudad de México. 

A pesar de que la primavera llega simultáneamente a todos los lugares del planeta, la hora precisa de su llegada depende del huso horario local. Tras el equinoccio de primavera, los días se alargarán progresivamente hasta llegar al equinoccio de otoño, cuando las noches comenzarán a extenderse de nuevo. 

Este fenómeno astronómico no solo marca un cambio estacional, sino que también refleja la compleja danza de la Tierra alrededor del Sol, donde las pequeñas variaciones en su órbita afectan el calendario y los ciclos naturales que rigen nuestro planeta. 

 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior ¿Cuánto dinero te dan por el Seguro de Desempleo en CDMX?
Siguiente publicación Cuatro equipos europeos buscan fichar a Erik Lira tras su gran momento con Cruz Azul y el Tri
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;