
Allende, Coahuila.- Autoridades de Allende, de la Fiscalía del Estado, Alcaldes de los Cinco Manantiales, así como representantes de colectivos de familias de desaparecidos, conmemoraron los hechos ocurridos el 18 de marzo del año 2011 donde un grupo delincuencial secuestró, asesinó y desapareció a decenas o tal vez cientos de personas en este municipio y la región Norte.
Ricardo Treviño, alcalde de Allende, dijo que hoy como hace 14 años el municipio se encuentra de luto, dejó una profunda herida en las familias y que este trágico evento perpetrado por un grupo delincuencial, el dolor que provocaron no pasa desapercibido.
Señaló que colectivos, como Alas de Esperanza, han y seguirán recibiendo respuestas de cada una de las autoridades correspondientes y les envió un mensaje de solidaridad.
Rafael Castillo, párroco de Allende afirmó que es un momento en que “tenemos que levantar nuestra voz enérgica, con fuerza para decirle a nuestras autoridades ya basta de tanta violencia, de tanto miedo y de tanta inseguridad”.
Relató que los hechos que se vivieron en Jalisco apenas la semana pasada en el pueblo de Teuchitlan, vuelve a abrir la herida a las familias de Allende y en tantos lugares de nuestra patria.
Por parte del colectivo Alas de Esperanza asistieron al evento Rosa Zamarripa Castillo y Rosa María Domínguez Trejo.
Además en representación del alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, asistió Daniel Aguila, secretario del ayuntamiento.
madpf