WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mi idea es no quedarme atrás, vengo a dar todo y triunfar: Mario Vilau

Aguascalientes es una tierra especial donde se vive el mundo de los toros de una manera apasionada

  • 388

 

Por FRANCISCO VARGAS M. 

Durante nuestra visita a la Plaza San Marcos, misma que fue el pasado domingo para presenciar el sorteo de la Quinta Novillada de la Temporada 2025, nos encontramos al joven novillero catalán Mario Vilau, quien tomará parte en lo que es la Sexta Novillada, a celebrarse el próximo domingo 23 de marzo, donde compartirá cartel con los triunfadores, el mexiqueño Bruno Aloi y el aguascalentense César Ruiz; quienes pasaportarán un encierro de la ganadería queretana de Julián Hamdan.  

Sobre este importante compromiso, Mario Vilau, quien hará su debut como novillero en nuestro país, y que nació en L’Hospitalet de Llobregat, localidad de la provincia de Barcelona, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cataluña; comentó lo siguiente para este reconocido medio de comunicación:      

“Respirar el aire de Aguascalientes para mí es algo mágico, nunca me hubiera imaginado desde que empecé debutar en México aquí en Aguascalientes, una tierra especial donde se vive el mundo de los toros de una manera apasionada; para mí es un sueño y deseo terminarlo bien en la plaza el próximo domingo”. 

Mario estás viendo el ruedo de la Plaza San Marcos, donde han actuado grandes figuras del toreo. ¿Qué pasa por tu mente? 

“Como lo he dicho para mí es un sueño estar en una plaza con ese encanto y magia, y después ir detrás de pasos de maestros y figuras del toreo que han actuado en esta plaza, es una alegría y motivación más para dar lo mejor de mí”. 

Sabemos Mario que no tienes antecedentes taurinos, pero a qué edad es cuando tomas tú tomas por primera vez un capote o una muleta, y cuál fue la sensación: 

“Como no tenía de niño un capote o una muleta, pues toreaba con una toalla, a raíz del año 2019 tuve una muleta de esas típicas de niño, ahí empecé a tomar contacto a través de ver las corridas por televisión”. 

Agregó: En el año 2021 ingresé a la escuela y conocer el entorno; introducirme en el mundo que yo siempre he amado”. 

¿Qué te dijeron tus padres cuando les externas tu decisión de ser torero? 

“Mis padres nunca han sido aficionados, de hecho nunca me han expresado ningún pensamiento el que a mí me gusta la tauromaquia, desde que nací he visto toros en mi pueblo, aunque fuera en la calle y la televisión; a mi padre cuando le comenté lo de la escuela era un poco complicado porque no era aficionado y no conocía este mundo”. 

¿Quiénes fueron tus primeros maestros del abc del toreo? 

“Mi maestro fue Enrique Guillén, mi actual apoderado y quien está luchando por mí siempre”. 

¿De las novilladas sin caballos y con caballos en las que has participado, cual te ha marcado más? 

“Una tarde del año 2024 me marcó, fue la penúltima novillada sin caballos donde le corté el rabo a un novillo que me permitió torear como lo siento, así como la ultima novillada sin caballos en un pueblo de Granada, una plaza con mucho sabor”. 

¿Mario, como te decantas como torero? 

“Como un torero de poder, que intento poderle siempre a los toros, intento quedarme en el sitio y ligar a los animales; es lo que ando buscando”. 

¿Cuáles son tus espejos? 

“Me fijo mucho en toreros de poder y maestros como Roca Rey, Miguel Ángel Perera y José Tomás, quien siempre ha estado muy unido a Cataluña”. 

Mario, me imagino que estás siguiendo la actual Temporada de la Plaza San Marcos a través de las redes sociales, sitios, o portales taurinos: 

“Sí, han actuado en esta temporada novilleros que han arreado mucho, mi idea es no quedar atrás, vengo a darlo todo y triunfar”. 

Por otra parte, Mario, te comentó la asistencia de aficionados jóvenes que acuden a presenciar las novilladas, sin duda esto es importante y más en estos que la fiesta de toros es atacada y lo que estamos viviendo en nuestro país: 

“Es nuestra oportunidad demostrar que hay gente joven que quiere seguir viendo toros, el año pasado tuve la oportunidad de torear en una plaza de primera como es Málaga y torear la final, había infinidad de gente joven,  si había 9 mil personas en la plaza, 7 mil quinientas podrían ser niños, ahí se demuestra que la fiesta sigue más viva que nunca y aunque digan que es sólo de gente mayor, es importante que vengan a la plaza y vean la gran cantidad de jóvenes que acuden a los festejos taurinos”. 

Mario, te deseamos la mejor de las suertes. ¿Quieres mencionar algo más? 

“Agradecer a la empresa por darme la oportunidad de torear en una plaza como es la San Marcos, ojalá que todo salga bien, mucha suerte a todos finalizó”. 

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior CJNG descalifica trabajo de madres buscadoras y acusa montaje
Siguiente publicación Declaraciones de Elon Musk sobre Hitler desatan polémica e indignación
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;