
Sábado 15 de marzo de 2025; Piedras Negras, Coahuila .- Al grito de “¡Hijo, escucha tu madre está en la lucha!” y “¡Justicia! ¡Justicia! Regrésenlos con vida y castigo al culpable”, fue que se realizó la jornada de visibilización de personas desaparecidas, la tarde de este sábado en la Gran Plaza.
Con un emotivo mensaje, la Asociación de Familias Unidas en la Búsqueda de Personas Desaparecidas agradeció a los asistentes por acudir al llamado de difusión de esta problemática que envuelve a todo México, sin exceptuar a algún estado, clase social o religión.
Si bien la reunión nacional fue para solidarizarse con los hechos acontecidos en Jalisco, el encargado de búsqueda de la asociación, Humberto Morales, mencionó que hoy México se unió a todas aquellas madres, padres, hermanos, que pesé al dolor que da afrontar estas situaciones, no han dejado de buscar sus seres queridos.
MÁS QUE UNA CIFRA
En su discurso, Humberto Morales, mencionó que cada uno de estos desaparecidos no son solo una cifra o una estadística, estamos hablando de un hijo, una hija, un padre o madre, esposo, amigo, compañero. Pidió que se dejara de usar cifras que duramente son utilizadas, pues cada una de ellas es una persona que falta en casa, cada uno de ellos tiene un nombre, un rostro, una vida con sueños.
“Es algo que no podemos ni debemos olvidarlo, no podemos permitir que cada una de ellas sea olvidada, que sus historias queden en el olvido”, señaló.
El activista, dio a conocer que, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, tan solo en Coahuila se tienen 3,658 personas desaparecidas, de las cuales, 500 pertenecen a Piedras Negras, sin embargo; quedan por ver las actas que pudieron ser traspapeladas, o personas que no fueron denunciadas, ya que eso puede que aumenten la cifra.
“No somos uno, no somos diez, gobierno cuéntanos bien”, fue una de las consignas que gritó Alexis, subcoordinador de búsqueda.
EXIGENCIAS AL GOBIERNO
En entrevista, Humberto mencionó que al gobierno le piden que haga su trabajo, “Esto no es caridad, no es un favor, no estamos pidiendo algo fuera de lo normal”, puntualizó.
Pidió compromiso con la causa, pues en sus propias palabras, están cansados y hartos de ver como los mandatarios se echan la culpa entre ellos y nadie se hace cargo.
“A mí no me queda duda que, con Calderón, Peña Nieto, con AMLO e incluso con la misma Sheinbaum hay desaparecidos. Aquí no se trata de quién tiene la culpa si no de quién se hace cargo realmente como se debe”, señaló con énfasis.
Morales mencionó que, en su momento, el actual alcalde de Piedras Negras, se acercó con ellos para ver cómo podía ayudar y colaborar, el día de hoy que estuvieron el el Foro de Desarrollo Municipal no fue por una invitación si no, por una solicitud de un mensaje tan importante que tiene el pueblo de Piedras Negras; localizar a sus personas desaparecidas.
“Estamos con las puertas abiertas para cualquier alcalde municipal, ya que también tenemos presencia en Allende y Nava, estamos dispuestos a dialogar y poder apoyar en lo que se pueda”.
AYUDA DE LA CIUDADANÍA
Morales agradeció que la gente se tomara el tiempo para poder atender este llamado, y mencionó que pueden seguir apoyando compartiendo las fichas, si los ven en trabajos de campo, pueden llevar un agua, palos, picos, toda ayuda es bienvenida.
Señaló que esta problemática no es de solo una persona, grupo religioso, étnico o de un solo estado, puede pasarle a cualquier persona, e invitó a las personas a no juzgar, “No podemos seguir diciendo que le pasó eso por algo, no, esto le puede pasar a cualquiera”.
Al final del evento, compartieron una oración de fortaleza para las familias en su lucha, pidieron a Dios que pudieran regresarlos a todos a sus casas, ya que para él no hay imposibles. Entre lágrimas y emociones fuertes, pidieron más solidaridad y paz.
dsgf