
Piedras Negras, Coahuila.- Al destacar el arduo trabajo que realiza la organización Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas, su coordinador, Humberto Morales, informó sobre los avances y colaboraciones que han mantenido con el Gobierno del Estado a lo largo de los años.
Explicó que desde 2021 han participado en mesas de trabajo y en la Mesa de Coordinación Forense y Búsqueda, donde se implementó el programa Exhumaciones con enfoques masivos en Coahuila; gracias a este esfuerzo se han recuperado 1,300 hallazgos en fosas comunes.
Para apoyar en este proceso, el Centro Regional de Identificación Humana estará en Piedras Negras del 13 al 21 de marzo para ofrecer asesoría y acompañamiento a las familias en la identificación de perfiles genéticos.
Morales hizo un llamado a los familiares de personas desaparecidas a acudir, sin necesidad de haber presentado una denuncia formal; para participar en el proceso, es necesario que dos familiares se presenten con su INE, una fotografía del ser querido desaparecido y referencias.
DGLJ