WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Xóchitl Gálvez critica aranceles de Trump y llama a la unidad con acciones concretas

Esta medida traerá graves afectaciones económicas, como menor inversión extranjera, freno en las exportaciones y volatilidad en los mercados

  • 441

 

Ciudad de México.- La ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz calificó como una pésima noticia la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.

Según explicó en un video difundido en sus redes sociales, esta medida traerá graves afectaciones económicas, como menor inversión extranjera, freno en las exportaciones y volatilidad en los mercados.

Impacto de los aranceles en México
Gálvez advirtió que algunas empresas con operaciones en México podrían trasladarse a Estados Unidos, como ocurrió con Honda, lo que significaría pérdida de empleos.

Además, si el gobierno mexicano responde con aranceles compensatorios, los precios en el país podrían incrementarse, afectando directamente a los consumidores.

Ante este escenario, la ex senadora instó al gobierno a tomar medidas inmediatas para reducir costos a los productores, entre ellas:

– Garantizar la seguridad en carreteras para el transporte de mercancías

– Erradicar la extorsión a productores agrícolas, quienes ya pagan un impuesto al crimen organizado

– Diversificar las exportaciones y fortalecer relaciones comerciales con otros países

– Agilizar la devolución del IVA a la manufactura de exportación

– Brindar apoyos fiscales y asesorías a micro y medianas empresas exportadoras

– Para enfrentar esta grave situación, urge unidad en los hechos, no solo en el discurso, enfatizó.

Críticas a la reforma electoral y fracturas en Morena

Por otro lado, Xóchitl Gálvez señaló que la verdadera oposición de Claudia Sheinbaum está en su propio partido, luego de que los legisladores de Morena modificaran la reforma electoral que ella envió.

En lugar de aplicarse en 2027, entrará en vigor hasta 2030, lo que permitirá que políticos actuales hereden cargos a sus familiares.

No está bien que a las propuestas de López Obrador no le cambiaran ni una coma y ahora, a las de la Presidenta, las modifiquen a su conveniencia, criticó, haciendo referencia a los casos del gobernador de San Luis Potosí, Guerrero y Zacatecas, quienes buscan mantener el poder en sus familias.

Con estas declaraciones, Gálvez reitera su postura como opositora al actual gobierno, exigiendo acciones concretas para enfrentar los desafíos económicos y políticos que afectan al país.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Chivas gana el primero de los tres Clásicos ante América
Siguiente publicación Hallan sin vida a madre e hija secuestradas en Veracruz
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;