
Allende, Coahuila; 01 de marzo.- El 25 de mayo de 2011, Héctor Reynaldo Pérez denunció el secuestro masivo cometido tres meses antes contra las familias Garza, Moreno y Villanueva en Allende. La entonces Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) comenzó una averiguación previa contra los responsables, los ecos de una masacre resonaban ante el reclamo de impunidad.
Ese fue el comienzo de lo que después se convirtió en una lluvia de denuncias, en total 16, por los hechos ocurridos entre el 18 y 20 de marzo. De acuerdo con las investigaciones judiciales, la causa del conflicto fue porque tres miembros del grupo criminal recibieron 8 millones de dólares sin reportarlos.
Los líderes de la organización delictiva conocida como los Zetas, ordenaron atacar a las familias y el poblado como venganza por la traición y el robo. Por el caso de Allende se realizaron más de 90 declaraciones testimoniales, así como 40 inspecciones ministeriales de los lugares donde sucedieron los crímenes, entre ellos el rancho Los Garza y otras casas que fueron demolidas con maquinaria pesada en esos tres días de horror.
En la primera etapa del proceso se logró establecer la identidad de 11 de las víctimas que fueron privadas de su libertad en el rancho atacado, que se ubica en la carretera Allende-Villa Unión, a no más de 3 kilómetros de la cabecera municipal.
En esa primera averiguación se acreditó la responsabilidad de ocho personas, entre ellas dos miembros de la Policía Municipal de Allende que participaron como cómplices de los criminales.
De acuerdo con un reporte, se encuentran detenidos Germán “N”, Fernando “N”, Juan Rafael “N”, José Manuel “N”, María Guadalupe “N” y Jesús Alejandro “N”, y los dos que faltan fallecieron.
La segunda investigación
Por la complejidad del asunto, se continuó con la investigación, debido a que se advertía la participación de más ex funcionarios y miembros del crimen en el caso.
La Policía de Investigación arrojó 52 partes informativos y se lograron recabar pruebas para identificar a otras 12 víctimas, las cuales tuvieron el mismo fin que las primeras 11 reconocidas, pues también fueron ultimadas en el rancho de Los Garza.
Las autoridades giraron órdenes de aprehensión contra seis criminales y siete exautoridades de la Policía Municipal que estuvieron involucrados, entre ellos “El Paniquis” que está detenido y “La Chayo”, Bertha Rosario “N”, quien se encuentra desaparecida.
‘Secuestros agravados’
Aunque se consideran tres días de marzo como los más intensos en cuanto al ataque y la masacre en Allende, en agosto de ese mismo año, la tragedia seguía creciendo en la región de los Cinco Manantiales, con el secuestro de Sergio Garza, en el vecino municipio de Morelos, Coahuila. Las autoridades ordenaron la aprehensión de Germán “N” como responsable.
También hubo buenas noticias, como la ubicación con vida de Diego Garza, un menor que fue secuestrado en Allende y que después del rescate fue entregado a su familia. Para castigar esta privación de la libertad, las autoridades ordenaron la detención de tres personas, en el proceso penal 504/2016.
En este momento de la investigación fue cuando los hermanos Miguel Ángel y Óscar Omar aparecieron en la escena, vinculados con el delito de secuestro agravado en contra de 23 personas, cuando la especulación, hasta la fecha se mantiene señalando a más de 300 víctimas.
En el Juzgado Segundo de Primera Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Río Grande, en Piedras Negras, radica la certeza de que 28 personas fueron víctimas de secuestro calificado, por eso fueron emitidas 29 órdenes de aprehensión en contra de 18 personas, nueve que pertenecieron al grupo criminal y nueve funcionarios municipales.
Las sentencias
El 12 de diciembre de 2016, el juez de la causa dictó las sentencias contra “El Canelo” y “El Panone”, vinculados con los secuestros, que pasarán 80 y 75 años en prisión.
Al advertirse la participación de miembros de la delincuencia organizada, se realizó en primera instancia un desglose de dicha indagatoria para ser remitida a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada desde el 2011.
En el 2018 se acordó realizar la solicitud de atracción del expediente del caso a la entonces Procuraduría General de la República, quien no aceptó y por el contrario sólo acudió a realizar una inspección del mismo.
La PGR se negó a atraer el expediente a pesar de que había quedado establecida la participación de la delincuencia organizada, siendo que solo limitó sus acciones a la Seido en solicitar la copia del expediente en el 2019.
Órdenes pendientes
Miguel Ángel Treviño Morales, “Z-40” (la orden de aprehensión se encuentra pendiente de ser
cumplimentada).
Omar Treviño Morales, “Z-42” (la orden de aprehensión se encuentra pendiente de cumplimentar)
Resultados forenses
Las investigaciones criminalísticas realizadas por la PGJE dieron como resultado que en total 36 personas fueron asesinadas e incineradas en el interior de una bodega del rancho Los Garza, donde se intervino con apoyo de la Policía Federal División Científica para analizar restos óseos en el sitio.
Los datos de ProPublica… Con “Anatomía de una Masacre”, reportaje lanzado por ProPublica el 12 de junio de 2017, la periodista Ginger Thompson recopila los detalles detrás de lo que se vivió en Allende, del 18 al 21 de marzo de 2011.
El texto está disponible en: https://www.propublica.org/article/allende-zetas-cartel-masacre-y-la-dea
Las víctimas
1 Everardo Elizondo García
2 Lauro Medrano Román
3 Arturo Manuel Espinoza Espinoza
4 Olivia Martínez Carranza
5 Rodolfo Sánchez Robles
6 Rodolfo Garza de la Torre
7 José Luis Garza Garza
8 Brenda Guadalupe de Zaldúa Dovalina
9 Víctor Raúl Cruz González
10 Víctor Cruz Zaldúa
11 Guillermo Cruz Zaldúa
12 Édgar Ávila Goitia
13 Antonio González Garza
14 Héctor Lara Villarreal
15 Rodolfo Garza Garza
16 Gerardo Heat Sánchez
17 Alma Patricia Pérez Iruegas
18 Víctor Manuel Garza Garza
19 Víctor Manuel Garza Pérez
20 Julio César Garza Pérez
21 César Alfonso García Ramírez
22 Guadalupe de Hoyos Pérez
23 Sergio Garza Garza
24 Jorge Garza de Hoyos
25 Diego Garza de Hoyos
26 Nora Liliana Garza de la Torre
27 Jesús Armando González Villaseñor
28 Sergio Garza Villarreal
Las sentencias condenatorias
1-Germán Zaragoza Sánchez, “El Canelo”, 85 años y pago de reparación del daño.
2-Germán Zaragoza Sánchez, “El Canelo”, 75 años y pago de reparación del daño.
3-Juan Rafael Arredondo Oviedo, “El Cubano”, 80 años y pago de reparación del daño.
4-Fernando Hernández Reyes, “El Panone”, 75 años y pago de reparación del daño.
5-Juan Ariel Hernández Ramos, 75 años y pago de reparación del daño.
6-Rogelio Javier Flores Cruz, 75 años y pago de reparación del daño.
7-María Guadalupe Ávalos Orozco “La Lupe”, 174 años 10 meses 15 días y pago de reparación del daño.
8-Jesús Alejandro Bernal Guerrero, 134 años y pago de reparación del daño.
- vcf