WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Caos en el Senado: se desata enfrentamiento entre morenistas y panistas

La sesión en el Senado de la República se vio interrumpida este miércoles por un acalorado enfrentamiento.

  • 346

 

Ciudad de México.- La sesión en el Senado de la República se vio interrumpida este miércoles por un acalorado enfrentamiento entre legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), lo que llevó al presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, a declarar un receso en medio de la discusión de una iniciativa clave sobre soberanía nacional.

El conflicto estalló cuando senadores de ambas bancadas intercambiaron acusaciones y alusiones personales durante el debate, que buscaba abordar medidas para fortalecer la independencia y soberanía de México frente a presiones externas. Según testigos, la tensión escaló rápidamente, con interrupciones constantes que impidieron el desarrollo ordenado de la sesión. La senadora panista Lilly Téllez destacó entre las voces más críticas,pues con megáfono en mano, acusó a los morenistas de pertenecer al crimen organizado, en especial al senador Adán Augusto. En la defensa de los legisladores de la 4T, la senadora Lucía Trasviña, le indicó a la panista que se callara, incluso la insultó pero eso no bastó para contender a la exmorenista, quien no dejó de gritar, lo que provocó que la morenista le quitara el megáfono, causando así la molestia de la bancada de Acción Nacional.

 

Ante el desorden, Fernández Noroña, visiblemente molesto, optó por suspender temporalmente los trabajos. “No podemos permitir que esto se convierta en un circo, vamos a tomar un receso para que se calmen los ánimos”, expresó antes de dar por pausada la discusión. Esta no fue la única interrupción del día; medios reportan que la sesión ya había sido detenida en al menos otra ocasión debido a la intensidad de las intervenciones.

Finalmente el Senado de la República aprobó la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo propósito es reforzar la soberanía nacional.

La aprobación se da en un contexto de tensión luego de que el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de catalogar como grupos terroristas a seis cárteles mexicanos, lo que generó preocupaciones sobre una posible intervención extranjera.

 

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Acusa Estados Unidos a China de fabricar acero en México
Siguiente publicación Caen falsos músicos regios con 90 kilos de droga en Texas
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;