
Estados Unidos.- La red consular mexicana en Estados Unidos lanzó una campaña para que los connacionales con hijos se preparen ante la posibilidad de que resulten repatriados o detenidos.
A través de publicaciones en redes sociales, varias de las representaciones diplomáticas compartieron recomendaciones para que los menores estén protegidos.
“Prepara una carta notariada para autorizar que una persona de confianza cuide a tus hijas e hijos en caso de separación familiar (arresto o deportación). La autorización debe ser provisional y limitada, nunca cedas tus derechos de madre, padre o tutela”, se lee en una infografía divulgada este viernes.
En otro de los puntos, la Cancillería alentó a crear o actualizar una base de datos con información de personas que podrían asistir en caso de la ausencia de los padres.
“Actualiza tu directorio telefónico con datos de familiares (incluso en México), personas de confianza, empleados, datos escolares, que puedan asistir en caso de que tus hijos necesiten ayuda. Ponlo al alcance de cada integrante de la familia”, indicó el volante que circula en redes sociales.
Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a que los mexicanos elaboren junto con sus hijos un plan en caso de que la familia se separe.
Los documentos como actas de nacimiento, de matrimonio, de adopción, copias de identificación y documentos referentes al estado de salud, educación, deben permanecer resguardados en un lugar seguro, recomendó la red consular.
La Secretaría exhortó a los mexicanos a conocer sus derechos, tener el número de un abogado a la mano, además de plasmar por escrito quién se hará cargo de las propiedades y cuentas bancarias en caso de ausencia.
Desde que el republicano Donald Trump inició su segundo periodo presidencial, 191 mexicanos han sido detenidos durante redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
A través de un comunicado emitido el jueves, la SRE sostuvo que todos los connacionales recibieron atención de la red consular mexicana en el país vecino.
“Se han detectado 44 operativos de autoridades migratorias (ICE), al interior de Estados Unidos, en los que han sido detenidas 191 personas mexicanas”.
“Todos han recibido la asistencia consular a la que tuvieron derecho, se han identificado sus necesidades y han sido informadas sobre sus derechos”, informó la Cancillería.
jacl