
Piedras Negras, Coahuila.- Al enfocar su mensaje central de la homilía dominical en la Catedral Mártires de cristo rey, sobre el seminario, monseñor Alfonso Gerardo Miranda, señaló que más que el apoyo material para el sostenimiento de la institución, es más importante la oración de la comunidad.
Por lo anterior, resaltó la campaña vocacional que está por comenzar, dirigido a niños y niñas, desde las parroquias, que tengan desde pequeños inquietud por ser sacerdotes o religiosas.
“La intención es ofrecer un acompañamiento remoto que llegue hasta la etapa de la adolescencia y la juventud y que a través del acompañamiento y conocimientos de los sacerdotes para que incrementen su aprecio no por las personas sin por el sacerdocio y descubrir la importancia de este oficio sacramental, lo mismo que las religiosas”.
Monseñor Miranda, se refirió al tamaño de la diócesis que consideró muy grande, al estar formada por 16 municipios, que abarcan desde la zona carbonífera, desde los municipios de Juárez, Progreso, Múzquiz, Ocampo, hasta la Región de los Cinco Manantiales, y toda la región fronteriza, incluidos Acuña Jiménez, Guerrero e Hidalgo.
“Tenemos en el seminario diocesano dos sacerdotes formadores y un seminarista pero nos falta un sacerdote para completar el equipo, tenemos sacerdotes en el tribunal eclesiástico del obispado, pero no tenemos sacerdotes que cubran todas las zonas”.
Señaló que en Hidalgo hay tres capillas, pero sin sacerdote de la diócesis, en las parroquias grandes sobretodo de Piedras Negras y Acuña, se tienen padres pero faltan vicarios, y en lugares específicos como Ocampo en donde hay 12 comunidades ejidales, son visitadas cada 15 días por un sacerdote de Múzquiz.
madpf