
Por FRANCISCO VARGAS M.
El joven novillero aguascalentense César Ruiz, previo a su presentación en la Temporada de Novilladas 2025 de la Plaza San Marcos, misma que será el próximo domingo 16 de febrero, la tarde de este lunes 10 de febrero, convivió con la prensa especializada, familiares y aficionados; agradable reunión que se llevó a cabo en el Cortijo ‘Sevilla’, ubicado al poniente de esta ciudad capital.
César Ruiz vestido de charro, estuvo acompañado en la mesa de honor, de la mayoría de su equipo de apoderamiento, entre ellos Óscar Angulo y Manolo Ayala; fungiendo como moderador el amigo y licenciado en historia Adrián Sánchez.
Fue precisamente César Ruiz el primero en tomar la palabra, quien una vez que agradeció la presencia de los colegas de los diferentes medios, familia y aficionados, mencionó que para el es motivo de gran alegría y orgullo abrir una vez más una temporada; en lo que será su tercer paseíllo en el coso histórico de la Plaza San Marcos, destacando que a este compromiso llega con más conocimientos, madurez y con una gran preparación tanto física como mental.
Comentó que contar con un equipo de apoderamiento profesional, es una gran satisfacción y le da confianza, agregando que al mismo tiempo está consciente de que debe triunfar y cortar las orejas tarde a tarde, para darle elementos a su equipo de apoderamiento para que lleguen con buenos argumentos con los empresarios.
Hizo un recuento de las 18 novilladas que lleva con caballos, de las cuales las que más lo han marcado señaló la de su debut, misma que fue el 11 de marzo de 2023, en la Plaza Arroyo, donde cortó las dos orejas al novillo “Cocinero”, de la ganadería de José Arroyo; como también su primera actuación en la Plaza San Marcos, siendo la misma el domingo 17 de septiembre de 2023, tarde en la que cortó dos orejas a “Desprendido”, de la ganadería de Dos Ríos; así como su primer paseíllo en la Plaza México, misma que calificó como un sueño cumplido y fecha que recuerda con enorme cariño.
Dijo que, para él, todos los aficionados sean de cualquier plaza de primera, segunda o tercera merecen todo su respeto, por lo que siempre sale a sorprender y dar a la gente lo que se merece.
Aseveró que a todos los novillos se les puede hacer algo, como también que gusta por el toreo de variedad y no basar sus faenas en derechazos, naturales o chicuelinas, sino realizar un amplio repertorio de pases, lances y quites creaciones de grandes toreros de nuestro país, calificando su toreo como muy mexicano.
Recordó con alegría y emoción la experiencia cuando toreó tres vacas desnudo, mencionando que fue para él algo maravilloso, un sentimiento y sensación única como especial.
Por su parte, su apoderado Óscar Angulo, destacó que César llega a este importante compromiso mentalizado y con gran preparación, adelantando que habrá algo grande este domingo en la Plaza San Marcos, como también que Ruiz dará un golpe fuerte en la mesa.
Dijo que desde la primera vez que vio a César Ruiz en la Plaza Arroyo, le llamó poderosamente la atención por su manera de hacer y sentir el toreo, naciendo desde ese momento la idea de apoderarlo, estando consciente que debía ser en su debido tiempo como así sucedió.
Manolo Ayala agradeció a la empresa por tomar nuevamente en cuenta a César para participar en una temporada más, calificando como un acierto el que la empresa deje dos lugares abiertos para los triunfadores, por lo que su poderdante debe triunfar este domingo en la San Marcos ya que no hay un mañana.
Subrayó que es necesario que los toreros convivan con la prensa y aficionados, pero que esto no es una obligación de las empresas, sino de los propios apoderados.
Una vez que se compartió el pan y la sal, César Ruiz como parte de su preparación, lidió un becerro de retienta de la ganadería zacatecas de Santa Bárbara, mismo que ofreció gran cantidad de repetidas
embestidas de gran fijeza y bravura, permitiéndole al joven acalitano, hacer su toreo de variedad, sentimiento, creatividad e imaginación con muleta, recreándose en cada pase, artística faena que logró por ambos lados en la cual intercaló adornos como trincherazos, afarolados, vitolinas, cambiados por delante, cambiados por la espalda rodillas en tierra, circurretes, ayudados por alto, de costado, pases de pecho de pitón a rabo, pase de las flores, molinetes invertidos como normales, simulando al final la suprema con una banderilla corta, agradeciendo al final la presencia de todos los presentes; confirmando una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.
jacl