
Piedras Negras, Coahuila.- Un grupo de alrededor de 35 migrantes de México, deportados por la frontera de Piedras Negras, fue enviado al albergue de Nueva Rosita, Coahuila al mediodía de este miércoles.
El autobús partió de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración, ubicada en el Puente Internacional Número 2, sobre la calle Progreso, el cual fue escoltado por elementos de la Guardia Nacional, así como también de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
El camión en el que viajaban los migrantes iba custodiado con dirección al albergue, con una capacidad para mil 200 personas, ubicado sobre la carretera federal 57, en el municipio de San Juan de Sabinas, cerca de la cabecera municipal de Nueva Rosita; este fue el primer grupo que se ha atendido en dicha locación.
Aunque se trata de un grupo reducido, podría comenzar a incrementarse la deportación masiva por esta frontera de Eagle Pass y Piedras Negras, tal como lo había señalado el Gobierno de Estados Unidos ocurriría por al menos seis cruces fronterizos.
Esta primera deportación ocurrió mientras la Guardia Nacional realizaba operativos de vigilancia y combate al narcotráfico y tráfico de personas en la frontera de Coahuila con Texas.
Los primeros migrantes deportados por esta zona serán atendidos en el albergue de Nueva Rosita, en donde personal de la Secretaría del Bienestar los registrará, entregará documentos para su identificación y también les dará una tarjeta del Banco del Bienestar con 2 mil pesos de saldo para que puedan regresar a su lugar de origen, si así lo disponen, o para que puedan trasladarse a donde lo deseen dentro del país.
Estos migrantes son parte de los detenidos en las redadas del Departamento de Inmigración de Estados Unidos, las cuales han causado mucho enojo entre la comunidad latina.
DGLJ