POR FRANCISCO VARGAS M. (Enviado Especial)
Ciudad de México. Martes 4 de febrero de 2025. En lo que fue la Cuarta Corrida del 79 Aniversario de la Plaza México, misma que fue nocturna y que tuvo una duración de tres horas, tan sólo se cortó una oreja misma que fue para el rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, por su parte Diego San Román perdió apéndice por sus fallas con el acero, al igual que Isaac Fonseca en su primero, mientras que su segundo se le fue vivo a los corrales.
Realizado el paseíllo, con la entrega de un reconocimiento por parte de la empresa a nuestro colega y amigo Heriberto Murrieta, clima frío y casi media entrada en numerado y muy floja en general, se jugó un encierro de la ganadería guanajuatense de La Estancia. Para rejones, primero distraído, remiso y muy parado, pitos; cuarto, bravo con transmisión, palmas en el arrastre. Para lidia ordinaria segundo, sin fuerza siendo devuelto a los corrales; segundo bis, complicado corto y de medias embestidas; tercero, noble y con recorrido; quinto, noble terminando, rajándose; y sexto soso y deslucido que regresó vivo a los corrales.
GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA (Rejoneador)
Montando a “Jíbaro”, recibió a “Saleroso”, distraído de salida, al que le dejó dos rejones de castigo en lo alto. Con “Extraño”, clavó una primera banderilla encelando a la grupa, haciendo lucido recorte, colocando la segunda al estribo. Arriba de “Malbec”, clavó dos banderillas más al remiso y parado toro, sacando enseguida a “Justiciero”, para clavar tres cortas y banderillas a dos manos, haciendo todo con gran técnica y monta. Pinchazo y estocada efectiva para escuchar fuertes palmas y pitos al toro.
Su segundo se llamó “Almendro”, mismo que recibió a porta gayola arriba de “Jíbaro”, doblándose con torería y encelando a la grupa, colocando un rejón de castigo. Con “Berlín”, toreó mostrando los dos lados de su cabalgadura a la mínima distancia, dejando dos banderillas en lo alto. Con “Nairobi”, banderillas al estribo, haciendo giros en la cara del burel, realizando espectacular desplante. Arriba de “Generoso”, dejó tres rosas y banderillas a dos manos aprovechando en todo momento las buenas embestidas del toro. Rejón de muerte barrenando, siendo premiado con una oreja y palmas al toro en el arrastre.
DIEGO SAN ROMÁN (Sangre de Toro y Oro)
Su primero fue “Granizo”, al que lanceó a la verónica bregando, enseguida fijándolo al engaño, cayendo a la arena en tres ocasiones después de ser picado, por lo que fue devuelto a los corrales.
En su lugar salió “Pimiento”, primera reserva de la misma ganadería, al que saludó con verónicas a pies juntos intercalando chicuelinas cerrando con media abelmontada, sufriendo un tumbo de latiguillo el piquero Eduardo Reyna Díaz. Tomando su turno Fonseca quitó por ajustadas chicuelinas abrochando con media, respondiendo San Román por tafalleras y apretadas gaoneras cerrando con revolera. En banderillas colocó buen par Alejandro Prado por lo que se desmonteró. Muleta en mano, en los medios inició con pase cambiado por la espalda y de pecho. Intentó por el derecho sufriendo sustos que no pasaron a mayores. Por el izquierdo ante un toro que volvía en un palmo de terreno, sacó naturales meritorios. Nuevamente se pasó la sarga a diestra, tirando derrotes el toro que ofrecía medias embestías por lo que optó hacer labor de aliño. Pinchazo, metisaca y estocada para palmas de aliento.
Con “Moro”, jugó los brazos lanceando a la verónica. En banderillas se lució Gerardo Angelino por lo que se desmonteró. En lo que toca con muleta, San Román inició con pases por alto flexionando la pierna de salida. Tomando las cosas con calma logró una serie por el derecho con pases templados. Ante un toro que quería
huir, a base de dejarle la sarga en la cara, trazó pases con largueza, siguiendo por el mismo lado llevando atrasada la muleta, queriendo buscar las tablas el astado que terminó rajándose. A base de valor, quietud y acortando las distancias, sacó naturales meritorios y más derechazos a la mínima distancia, intercalando dosantinas en tablas pegándose un arrimón siendo levantado sin consecuencias, siguiendo en ese tenor de gran entrega. Recibió un aviso por tiempo. Dejó estocada trasera y caída, terminando al primer golpe de descabello escuchando el segundo aviso y ovación que agradeció en el tercio.
ISAAC FONSECA (Azul Purísima y Oro)
A “Aguanieve”, al no ofrecer repetidas embestidas el cárdeno que fue protestado por un sector del público abrevió con capa. Muleta en mano, el moreliano comenzó en los medios rodillas en tierra con escalofriantes pases cambiados por la espalda y el desdén. Vino su primera serie por el derecho para tomarle la distancia, siguiendo con más en diestra mano trazando pases que tuvieron eco. Por el izquierdo al tratar de dar un natural ayudado, fue prendido de fea manera volando por los aires. Maltrecho regresó a la cara del noble cárdeno, para lograr series de derechazos que calaron en el tendido rematando con cambio de mano por delante. Finalizó con manoletinas ajustadas, pinchando en la suerte suprema y pases por
alto a dos manos. Nuevamente fue por uvas dejando estocada delantera, golpe de descabello y un aviso escuchando ovación que agradeció en el tercio.
El cierra plaza “Pancho”, lo recibió en el centro del ruedo de hinojos con una larga y otra más en tablas, siendo todo al no ofrecer embestidas el cárdeno nevado. En los medios con pases por la espalda, desdén y de pecho comenzó su faena siendo su primera tanda con diestra ante las embestidas rebrincadas del burel. Siguió por el mismo pitón logrando pases en los que conectó pero que lamentablemente cayó a la arena el astado. Con la misma entrega logró derechazos que tuvieron eco a pesar de las sosas y deslucidas del toro perdiendo el engaño en una de ellas. Intentó por el izquierdo con más voluntad que lucimiento, terminando con diestra y pases por alto a dos manos, intercalando moliente invertido. Se puso muy errático con la espada por lo que escuchó los tres avisos regresando vivo el toro a los corrales retirándose en silencio.
Para hoy miércoles 5 de febrero, en lo que es la Quinta Corrida de Aniversario, se despide la figura Enrique Ponce, quien alternará Diego Silveti y la confirmación de alternativa de Alejandro Adame, con toros de la ganadería de Los Encinos
jacl