WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Extienden muro flotante en el Río Bravo como medida adicional contra migrantes

Durante todo el día, maquinaria pesada fue vista realizando las maniobras necesarias para la instalación de esta nueva sección del muro.

  • 422

 
Piedras Negras, Coahuila.- A tan solo dos días de la toma de posesión presidencial de Donald Trump, autoridades de Texas han ordenado la extensión de aproximadamente 300 metros más del muro flotante instalado en el Río Bravo, específicamente en la frontera que conecta Eagle Pass con Piedras Negras. La medida busca reforzar las acciones ya implementadas por el gobierno texano para impedir el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.   
  
Durante todo el día, maquinaria pesada fue vista realizando las maniobras necesarias para la instalación de esta nueva sección del muro, que consiste en grandes boyas anaranjadas unidas por cables de acero. Estas barreras flotantes, que han sido objeto de controversia y críticas por parte de organismos de derechos humanos, buscan crear un obstáculo físico adicional en el caudal del río, dificultando aún más el cruce de personas.   
  
El aumento en las restricciones responde a la creciente presión migratoria en esta región y al endurecimiento de las políticas fronterizas impulsadas por el gobierno de Texas. La extensión del muro flotante se suma a otras medidas como el despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y la construcción de barreras terrestres en puntos estratégicos.   
  
Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de las autoridades locales o federales en México sobre estas acciones, pero ciudadanos de Piedras Negras han expresado su preocupación por el impacto humanitario y ambiental de esta infraestructura en la frontera.   
  
Con la toma de posesión de Trump a la vuelta de la esquina, se espera que las tensiones en la región aumenten, así como las medidas para contener el flujo migratorio. La situación seguirá siendo monitoreada por los medios locales y nacionales.   
  
Informa Mario Alvarado denuncias o contacto: 878 105 84 88 

 

 

 

 

 

dsgf.

Publicación anterior Impulsan conciencia ambiental a través del programa “Guardianes por la Tierra”
Siguiente publicación No paga AHMSA la luz y atrasa proceso de avalúo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;