WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Destapa ‘El Mayo’ a narcogobernadores; ‘Soy pacifista, yo solo me defiendo’

‘Entiendo a madres de muertos y desaparecidos, conozco ese dolor’, dijo refiriéndose a su hijo Vicentillo Zambada Niebla

  • 1537

 

Saltillo, Coah.- Dos semanas antes de ser detenido en una controvertida operación que no ha sido aclarada por los gobiernos de Estados Unidos y de México, Ismael “El Mayo” Zambada dio una entrevista a Proceso, en la que revela que algunos gobernadores mexicanos están “enredados” con los cárteles del narcotráfico.

La periodista María Scherer Ibarra, hija del extinto fundador de Proceso, Julio Scherer García, viajó a un rancho de ubicación desconocida para entrevistarse con el capo, y ayer publicó la crónica en la página digital de la revista.

“El Mayo” dijo que conoce “gente (del narco) que está metida en todos lados, en la Policía Municipal, Estatal y Federal”, pero más importante, fue la confesión que hizo sobre la coptación de gobernadores. “Ahí hay de todo. Unos que sí, otros que no”, dijo Zambada sobre los gobernadores, sin revelar nombres acerca de quiénes trabajan engarzados con el crimen organizado en México.

En noviembre del año pasado, testigos denunciaron que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, pidió apoyo al narcotraficante para poder llegar a la Gubernatura en las elecciones locales de 2021. Estas acusaciones fueron negadas por el Mandatario local.

Sobre el entonces presidente López Obrador, “El Mayo” dijo que “tiene razón el (ex)presidente: los balazos son peligrosos”, además, se declaró admirador del libertador indio Mahatma Gandhi, “soy pacifista, yo sólo me protejo”.

La entrevista que hizo María Scherer describe al capo como un padre que no ha podido superar el encarcelamiento de su hijo Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”.

“Lo extraño todos los días”, dijo “El Mayo”, y también descartó que su grupo produzca y venda fentanilo.

“El fentanilo, eso sí no. Aquí no van a encontrar una sola tiendita que sea mía. El fentanilo es muy peligroso”, mencionó el capo, quien descartó tenerle miedo a la muerte, “que yo sepa, así terminan las vidas de todos”.

 

Socavan cárteles a  Gobierno de México

Los cárteles del narcotráfico en México no sólo controlan vastas áreas en la frontera con Estados Unidos sino que socavan al Gobierno mexicano, por lo que ambos países deben colaborar para eliminarlos, dijo este miércoles Marco Rubio, nominado por Donald Trump para ser el próximo secretario de Estado.

Durante su comparecencia de ratificación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Rubio aseguró estar abierto a designar a los cárteles del narcotráfico mexicano como terroristas o crear una nueva herramienta para combatirlos ante el grave daño que provocan en ambos lados de la frontera.

“Estos grupos (criminales) no sólo aterrorizan a EU, sino que aterrorizan y, de alguna manera, socavan al Gobierno mexicano, a la soberanía mexicana y a la salud y el bienestar del pueblo mexicano”, dijo Rubio.

Cronología

Diciembre de 2023

Retoma María Scherer contacto con “El Mayo” con una dedicatoria de libro.

Inicios de julio de 2024

Se realiza la entrevista con el capo, (se especifica que fue dos semanas y días antes de su captura)

25 de julio

Ismael “El Mayo” Zambada es emboscado por Joaquín Guzmán López y entregado a autoridades de EU en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México.

26 de julio

Comparece “El Mayo” ante una Corte en Texas.

5 de septiembre

Acepta juez de Texas traslado del “El Mayo” a Nueva York.

9 de septiembre

z Estalla conflicto con facciones del cártel en Sinaloa.

14 de septiembre

“El Mayo” se declara no culpable ante un juez en NY.

15 de enero 2025

Busca “El Mayo” acuerdo para ser colaborador en EU.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Va EU Contra notarios coludidos con el narco en actos de corrupción
Siguiente publicación Anuncian atractivo Festival Taurino para San Pablo Tecalco
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;