WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Mexicanos en el exterior no podrán votar en elección judicial, confirma TEPJF

Aunque es su derecho, no hay condiciones, determinó el Tribunal al darle la razón al INE

  • 208

 

 

Por: La Jornada

CDMX, México; 15 de enero.- Al considerar que no se cuenta con presupuesto, personal ni las condiciones para que los mexicanos que residen en el extranjero voten en el próximo proceso para elegir a ministros, magistrados y jueces, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del INE.

Luego de que diversos ciudadanos impugnaron la resolución del instituto electoral, el pleno de la sala superior determinó que en este primer proceso de elección judicial no es posible que los mexicanos que viven fuera del país puedan sufragar, pues aunque es su derecho, no hay condiciones.

La propuesta del proyecto de sentencia de la magistrada presidenta Mónica Soto dio la razón al INE y fue confirmada por mayoría de votos, con el voto en contra del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quien argumentó que debían otorgar el derecho a los mexicanos residentes en el extranjero.

Varias personas impugnaron el acuerdo del INE por el que respondieron a diversas peticiones relacionadas con el voto de los mexicanos en el extranjero, ya que no podrán ejercer este derecho en el proceso judicial.

La magistrada Mónica Soto dijo que los mexicanos en el extranjero no tienen relación con ningún juzgado, por lo que propuso en su proyecto de sentencia confirmar el acuerdo del INE, dado que sus derechos político-electorales no resultan afectados.

Señaló que la propuesta fue concederle la razón al INE para poder llevar a cabo el proceso electoral como lo estableció hasta el momento.

Al respecto, el magistrado Felipe Fuentes comentó que los mexicanos en el extranjero tienen derecho al voto fuera del país, pero en este momento “no es factible aterrizar este derecho”.

Por ello, añadió, se debe confirmar la determinación impugnada porque “no existen las condiciones o estándares mínimos para este proceso en el extranjero”.

El magistrado consideró que es un proceso complejo y representa un ejercicio inédito y su implementación se da en un plazo más breve, uno que nunca había sido tan corto, por lo que implica ajustes para que la ciudadanía pueda participar y los candidatos puedan ser votados.

“Existen obstáculos técnicos que pondrían en riesgo el propio proceso comicial, debido a la imposibilidad material que señaló el INE, pues no se cuenta con presupuesto ni personal para llevar a cabo las tareas para el sufragio extraterritorial”, aseveró.

En la sesión pública de hoy, el pleno también resolvió mantener la exclusión de algunos aspirantes a la lista de personas elegibles para el proceso judicial que emitieron los comités técnicos del Poder Ejecutivo y Legislativo, aunque en un asunto ordenó al comité del Poder Ejecutivo incluir a otros aspirantes que sí cumplieron con los requisitos.

Asimismo, el TEPJF resolvió improcedentes otras quejas sobre la exclusión de aspirantes en las listas de elegibilidad por no contar con la idoneidad, por haberlo hecho de manera extemporánea o por haber presentado recursos que no eran los adecuados para presentar las impugnaciones.

 

 

 

 

 

 

 

HDC

Publicación anterior Cuauhtémoc Blanco no es intocable, afirma vicefiscal anticorrupción de Morelos
Siguiente publicación Niño de 8 años pierde la vida al ser atacado por par de perros en Florida; se detuvo a acariciarlos
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;