WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Inician los pagos de los Programas del Bienestar 2025: Más de 14 millones de beneficiarios

Adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres trabajadoras recibirán el pago a partir de este 2 de enero

  • 297

 

Por: Agemcias 

Este jueves 2 de enero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el inicio oficial del pago de los Programas del Bienestar 2025 durante la conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo. Desde el Salón de la Tesorería del Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó el calendario oficial de pagos y detalló que más de 14.5 millones de personas recibirán los recursos asignados a estos programas sociales. 

Entre los principales beneficiarios se encuentran adultos mayores de 65 años, personas con discapacidad, y madres trabajadoras. Los pagos de este primer bimestre, correspondiente a enero-febrero, ya comenzaron para aquellos cuyo apellido paterno inicia con la letra "A". Estos podrán acudir a las sucursales del Banco del Bienestar para retirar su apoyo económico, que en el caso de los adultos mayores asciende a 6,000 pesos bimestrales. 

Un presupuesto histórico para el bienestar social 

El Gobierno de México destinó 544.6 mil millones de pesos para los Programas del Bienestar 2025, garantizando que los beneficiarios reciban sus pagos de manera oportuna durante todo el año. Este presupuesto, incluido en el Paquete Económico 2025, refleja el compromiso de la administración federal con el fortalecimiento del tejido social a través de apoyos directos. 

Montiel destacó que este esfuerzo económico permitirá atender las necesidades prioritarias de los sectores más vulnerables, enfatizando que los recursos llegarán de manera puntual gracias a una coordinación eficiente. 

Calendario oficial de pagos 2025 

El calendario de pagos establecido por la Secretaría del Bienestar organiza la entrega de los recursos en cinco bimestres. Los beneficiarios deberán seguir las fechas asignadas para evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar: 

Enero - Febrero 

Marzo - Abril 

Mayo - Junio 

Julio - Agosto 

Septiembre - Octubre 

Noviembre - Diciembre 

Por la elección de jueces y magistrados programada para junio de 2025, los pagos correspondientes al tercer y cuarto bimestres podrían adelantarse. La Secretaría del Bienestar será la única entidad encargada de confirmar cualquier modificación al calendario. 

Opciones para cobrar los apoyos 

El objetivo del calendario de pagos es evitar saturaciones en las sucursales bancarias. Sin embargo, quienes no puedan acudir en su fecha asignada tienen la posibilidad de retirar los recursos en días posteriores o realizar transacciones en otros establecimientos, como: 

Tiendas de autoservicio 

Cajeros automáticos de otras instituciones (con comisión) 

Tiendas de conveniencia (con comisión) 

Pagos en terminales bancarias 

Las sucursales del Banco del Bienestar operan de lunes a sábado, de 09:30 a 16:30 horas, y algunos cajeros automáticos están disponibles las 24 horas del día. 

Para garantizar un cobro seguro, las autoridades sugieren acudir acompañado de una persona de confianza al retirar el apoyo económico, cuidar la tarjeta bancaria en todo momento y evitar recibir ayuda de extraños. Estas medidas buscan prevenir cualquier incidente y proteger a los beneficiarios mientras acceden a los recursos destinados a su bienestar. 

Con este primer pago del año, el Gobierno de México reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo los programas sociales que impulsan la calidad de vida de millones de familias mexicanas. 

 

Publicación anterior Netflix filtra por accidente la fecha de estreno en 2025 del ‘El Juego del Calamar 3′
Siguiente publicación Alcalde considera que uso de pasamontañas no está justificado en la mancha urbana
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;