WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Enfrentar el duelo: claves esenciales

Puede parecer difícil encontrar consuelo y es normal sentir que las palabras de aliento no alivian

  • 427

 

 

Agencia Reforma

CDMX, México; 23 de diciembre.- 

La pérdida de un familiar, un amigo o de alguna persona cercana es una experiencia dolorosa capaz de alterar no sólo las emociones, sino también la perspectiva de la vida misma.

Puede parecer difícil encontrar consuelo y es normal sentir que las palabras de aliento no alivian, pero hay formas para coexistir con la ausencia de alguien, afirman expertas en tanatología, disciplina que estudia el proceso de la muerte y el duelo.

La psicoterapeuta Vereniz Moguel Robles, directora del Instituto Integral de Tanatología, afirma que el luto es necesario para transitar "lo que fue a lo que será" y construir una nueva realidad. 

"Es importante saber que el duelo 'duele'; la intensidad depende de lo perdido y de quien lo vive", dice la experta. 

"Y este es el primer paso: reconocer las emociones y el dolor, conectarse con que lo perdido era importante y que, al ya no tener a la persona, impacta emocionalmente y que eso es natural, ya que hacer lo contrario, reprimir emociones, va a impedir transitar ese dolor y sólo lo enquista o disminuye la calidad de vida emocional".

El segundo paso, explica Moguel, Doctora en Tanatología, es pedir ayuda. 

"Cuando el entorno no permite vivir conscientemente y congruentemente la pérdida, es clave buscar apoyo para transitar de forma correcta y adquirir habilidades para gestionar emociones, pensamientos, conductas, síntomas que acompañan y son parte del duelo. Es un dolor integral".

Moguel, directora del Instituto Integral de Tanatología, afirma que es importante construir una cultura en donde se acepte a la muerte como el final natural y, para ello, es importante adquirir conocimientos y habilidades para enfrentarla de mejor manera.

"Hemos avanzado: cada día las personas conocen más sobre esta nueva manera de vivir", dice. 

"Esto implica emociones como luchar contra mitos como 'Si me preparo para morir es que me quiero morir' o 'La estoy llamando', pero si abrimos nuestra conciencia a la realidad, a la vulnerabilidad, a la impermanencia, y planeamos nuestra vida en base a esta, todo se vive de manera diferente, con más consciencia, humanismo y sabiduría". 

Hinojosa dice que los rituales de duelo se han simplificado, lo que beneficia. 

"Las ceremonias tienden a ser más personalizadas y adaptadas a los deseos del fallecido o de la familia, alejándose de los rituales tradicionales rígidos", expresa. 

"Cada vez se valoran más las despedidas íntimas y se experimenta con diferentes formas de honrar la vida como celebraciones de vida, esparcimiento de cenizas en lugares significativos o servicios más informales". 

El duelo, agrega, es un proceso que, aunque difícil, también puede llevar a una profunda reflexión y crecimiento personal. 

"Con apoyo, tiempo y autocuidado es posible encontrar un equilibrio nuevamente", comenta. 

 

PASOS A SEGUIR

Recomendaciones para afrontar un duelo:

1.- Permitir sentir el dolor.

2.- Si es necesario. Hablar sobre la pérdida.

3.- Cuidarse físicamente.

4.- Establecer una rutina diaria.

5.- Recordar a la persona o situación perdida de forma saludable.

6.- Aceptar que el duelo toma tiempo.

7.- Buscar ayuda profesional si es necesario.

Publicación anterior TELEZÓCALO NOCTURNO│23 DE DICIEMBRE DEL 2024
Siguiente publicación Padre gasta donaciones para tratar el cáncer de su hijo en una casa y un auto para su amante
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;