WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Espectacular paisaje en el Cerro de Jocotitlán que dejó la primera nevada de la temporada

Como si fuera un escenario digno de cuento de Navidad, los habitantes de la zona del Estado de México amanecieron en medio de montañas de nieve.

  • 361

Por: Grupo Zócalo 

México,- Durante la noche de este 21 de diciembre ingresó a nuestro país el solsticio de invierno lo que, oficialmente, trae la temporada más fría del año a varias zonas en México. Además de las festividades, la madre naturaleza también nos regló un espectacular paisaje en el Cerro de Jocotitlán que parece digno de la Navidad.

Aunque no en todas las regiones se puede observar al caída de nieve, para los habitantes de este municipio en el Estado de México pegó fuerte la llegada del frente frío 15 en donde se registraron temperaturas de hasta 7°C en las zonas bajas.

Si bien en la capital y otros estados de la República solo se ha registrado un ligero descenso en el termómetro, existen regiones altas en donde podemos observar esta clase de espectáculos, pero en los cuales las autoridades recomiendan tener precaución tanto para habitantes como para visitantes y, de ser posible, no acudir al lugar pues debido a la neblina hay baja visibilidad lo que puede propiciar alto riesgo de accidentes.

 Recomendaciones para la temporada de invierno

La temporada de invierno trae consigo bajas temperaturas y condiciones que pueden afectar la salud, el bienestar y la seguridad. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para disfrutar esta época del año de manera segura y cómoda:

Cuida tu salud: 

Abrígate adecuadamente: Usa ropa térmica, bufandas, gorros, guantes y calcetines de lana para mantener tu cuerpo caliente.

Mantén tu sistema inmunológico fuerte: Consume alimentos ricos en vitamina C (como naranjas, kiwi y guayaba) y vitamina D.

Evita cambios bruscos de temperatura: Al salir de un lugar caliente, cúbrete bien para evitar resfriados.

Vacúnate contra la influenza: Esto es especialmente importante para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Hidrátate: Aunque no sientas tanta sed, el cuerpo necesita mantenerse hidratado incluso en climas fríos.

Prepara tu hogar

Asegúrate de contar con una buena calefacción: Inspecciona estufas o calentadores para evitar fugas de gas o incendios.

Aísla ventanas y puertas: Usa cortinas gruesas y sella las ranuras para evitar corrientes de aire frío.

Ventila tu hogar diariamente: Si usas calentadores, ventila por lo menos 30 minutos al día para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

Ten mantas adicionales a la mano: Son útiles para mantenerte abrigado en caso de emergencias.

 

 

 

 

 

 

 

EQE

Publicación anterior ¿Quién era? Freddy Verdury se quita la máscara; Armando Hernández resulta ganador del reality
Siguiente publicación Localizan a hombre sin vida a un costado de la carretera ribereña Piedras Negras-Acuña
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;