WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

KTM se declara en quiebra: deudas millonarias y un futuro incierto

Mientras se negocia su reestructuración, el futuro del fabricante de motocicletas más grande de Europa permanece en la cuerda floja

  • 1021

 

   Ciudad de México; 03 de diciembre.- Con una deuda que asciende a miles de millones de euros, KTM AG, junto con sus subsidiarias KTM Components y KTM F&E, se ha declarado en quiebra, lo que pone en riesgo la estabilidad laboral de 3,623 trabajadores, de los cuales al menos 500 podrían perder su empleo de forma inmediata. La situación también plantea dudas sobre el futuro de la marca en competencias como el MotoGP.

Una crisis financiera que sacude al mayor fabricante de motocicletas en Europa

KTM AG, perteneciente a Pierer Mobility AG y reconocida como el principal fabricante de motocicletas y equipos de competición en Europa, atraviesa una de sus peores crisis. La baja demanda en los últimos años ha llevado a la empresa a números rojos. Según la declaración presentada ante el Tribunal Regional de Ried im Innkreis, en Austria, KTM enfrenta una deuda total de 2,900 millones de euros, de los cuales 1,800 millones corresponden a 2,500 acreedores, mayormente bancos nacionales e internacionales.

Para intentar estabilizar la situación, KTM se ha acogido a la Ordenanza de Reestructuración Austriaca, que busca proteger al grupo y garantizar la continuidad operativa mientras negocian con sus acreedores. En este contexto, la empresa ha informado que los préstamos contratados incluyen 132.5 millones de euros en pagarés, además de un bono de 100 millones emitido en 2020 en la Bolsa de Viena.

Impacto en la industria y los mercados financieros

La declaración de quiebra ha tenido un impacto directo en las acciones de Pierer Mobility AG, las cuales registraron una caída significativa en la Bolsa de Viena. Sin embargo, KTM Japón aseguró a sus clientes que las operaciones continuarán con normalidad durante los próximos 90 días, garantizando la entrega de pedidos y la atención a los consumidores.

Participación en MotoGP y otros eventos bajo amenaza

La situación financiera de KTM también pone en riesgo su participación en eventos internacionales. Aunque la compañía cuenta con un contrato vigente con MotoGP hasta 2026, su futuro más allá de esa fecha es incierto. Hubert Trunkenpolz, ejecutivo de KTM, confirmó que, debido a la reestructuración, se detendrán los desarrollos de nuevos prototipos al menos hasta febrero de 2025.

Portales especializados en motociclismo han señalado que esta incertidumbre podría afectar la capacidad de KTM para mantenerse competitiva en el Campeonato Mundial de Motociclismo, lo que podría tener repercusiones significativas para su reputación y posición en la industria.

Un panorama desafiante

La declaración de quiebra de KTM representa un desafío monumental para la empresa, con repercusiones laborales, financieras y deportivas. Mientras se negocia su reestructuración, el futuro del fabricante de motocicletas más grande de Europa permanece en la cuerda floja, poniendo en riesgo no solo miles de empleos, sino también su liderazgo en el mundo del motociclismo. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Muere Park Min Jae, actor surcoreano de K-dramas, a los 32 años
Siguiente publicación Llegan migrantes a PN con la intención de cruzar a EU antes de que inicie mandato de Trump; no esperan cita
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;