WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Es el VIH transmisible, crónico… y controlable; pese a su estado ‘pandemia’ en Coahuila

En Coahuila, en promedio por año se llegan a detectar hasta 80 nuevos casos y a través de los cuatro Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS).

  • 603

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.- Aunque los avances médicos para tratar el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) son más eficaces, esta enfermedad sigue considerándose como una pandemia.

En Coahuila, en promedio por año se llegan a detectar hasta 80 nuevos casos y a través de los cuatro Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPACITS), que son parte de la Secretaría de Salud, se atienden a mil 500 pacientes.

El sector afectado

Marco Antonio Ruiz Pradis, director de Medicina Preventiva en el estado, manifestó que las detecciones de esta enfermedad se dan en mayores de 20 años y es principalmente en grupo de los 25 a los 35 años, a los que más afectado.

Hemos logrado que no se presenten ya casos de VIH en niños recién nacidos, dado a que se detecta a una mujer embarazada o con VIH, inmediatamente ingresa a tratamiento para prevenir el VIH congénito”, detalló. 

Agregó que la letalidad del VIH es de alrededor del 60%, es decir, que del total de los casos contabilizados en el estado desde la aparición de la enfermedad, al menos mil 800 personas han fallecido.

El director de Medicina Preventiva mencionó que el 100% de estos pacientes están cubiertos con el medicamento retroviral y su pronóstico de vida, que en 1981 era de 5 a 10 años después del diagnóstico, ahora puede extenderse hasta 50 año o más, por lo que el VIH es ahora “una enfermedad trasmisible crónica controlable”.

Atención temprana

Marco Antonio Ruiz Prados considera que la prevención y diagnóstico oportuno son indispensables contra el VIH, por ello exhortó a la población en riesgo de contraer esta enfermedad, que son personas que tienen varias parejas sexuales, hombres que tienen sexo con hombres, personas que comparten o que usan drogas inyectables, a realizarse estudios periódicos.

Alentador

La nueva medicina que ahora se usa para este padecimiento ha tenido diferentes beneficios:

Entre sus logros, ha permitido disminuir el número de tabletas diarias que tienen que tomar los pacientes.

Estas vienen en presentaciones más pequeñas y con más medicamentos concentrados en una dosis.

 

 

 

 

 

 

 

 

EQE

Publicación anterior Arde camioneta por cortocircuito en Castaños Coahuila
Siguiente publicación Localizan a jovencito reportado extraviado, es entregado a sus familiares
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;