WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

PAN llama a la unidad nacional frente a amenazas de Trump

Guadalupe Murguía, coordinadora de senadores del PAN, urgió a crear un frente común por los intereses de México frente a amenazas arancelarias.

  • 298


Ciudad de México.
- La coordinadora de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía, exhortó a la unidad nacional frente a las amenazas con aranceles por parte del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, más allá de diferencias políticas.

Subrayó la importancia de crear un frente común en defensa de la soberanía y los intereses de México, en el cual se deje de lado las divergencias partidistas.

 

Debemos trabajar juntos, sin importar nuestras posturas políticas, para proteger lo que hemos construido y asegurar un futuro próspero para las próximas generaciones”, afirmó Murguía.

La senadora llamó a todos los actores políticos, al gobierno y a la sociedad civil a “cerrar filas en defensa de nuestra nación”. También destacó que, con unidad y determinación, México puede superar cualquier desafío: “Confío en que habremos de llegar a posiciones comunes por el bien de la nación. Reiteramos que ‘México es primero. La patria es primero’”, puntualizó.

En línea con este mensaje, Murguía recordó que el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, ha enfatizado la necesidad de apoyar al Estado mexicano en momentos críticos, dejando de lado las divisiones internas.

 

Diputados del PAN acusan “regresión” ocasionada por Morena

El bloque oficialista integrado por Morena, PVEM y PT ha impulsado reformas que representan una regresión hacia un Estado autoritario, aseguró Noemí Luna, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) en la Cámara de Diputados.

“El país atraviesa una grave regresión, donde un solo partido concentra el poder sin contrapesos institucionales ni división de poderes“, afirmó.

Luna identificó cuatro momentos clave que calificó como “días negros” para la República: la reforma judicial, la supresión de la supremacía constitucional, la ampliación del catálogo de delitos con prisión preventiva oficiosa y la desaparición de organismos autónomos.

Según la legisladora, estas decisiones fueron aprobadas gracias al mayoriteo en las cámaras legislativas, eliminando contrapesos que garantizaban la democracia.

En referencia a la reciente extinción de siete órganos autónomos —incluidos el INAI, Coneval, Cofece, IFT, Mejoredu, CRE y CNH— Luna expresó que esto representa “un salto de 30 años hacia atrás en el combate a la corrupción“.

La desaparición de estos organismos, sumada a la sustracción de sus presupuestos y fideicomisos, es “un duro golpe al Estado mexicano”, aseveró.

Con información de La Razón

 

 

 

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Trabajadores mexicanos en Estados Unidos contribuyen a la economía estadounidense: Presidenta Claudia Sheinbaum
Siguiente publicación Son 1000 dólares de multa si no se respeta el bus escolar
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;