WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Entre 240 y 260 pacientes están bajo tratamiento por VIH en Centro Ambulatorio

Parte de los pacientes que llegan al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual abandonan la medicación pues son migrantes de otros países o estados y solo están de paso.

  • 367

 

Piedras Negras, Coahuila; 1 de diciembre de 2024.- La coordinadora del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, doctora Martha Dolores Pérez dio a conocer que actualmente son aproximadamente 250 personas que de manera regular acuden a esa unidad a recibir tratamiento por VIH.

No obstante, mencionó que, por ser frontera, una parte importante de pacientes abandonan la medicación ya que son migrantes de otros países o personas que proceden de diferentes estados de la república y solo están de paso.

Indico que si bien se busca dar el mejor de los seguimientos a cada caso para que no suspenden el tratamiento, el hecho de que no es obligación que no lo suspendan ni la detección, se busca que los pacientes cumplan con su cita y en adherencia a las indicaciones de no dejar de tomar el medicamento.

La coordinadora del UNEME CAPASITS señaló que a cada paciente que acude a consulta se le hace ver que el 95 por ciento del éxito de que estén sanos depende precisamente a ellos.

La doctora Pérez destacó que, con el paso de los años, la sociedad en general ha entendido que una persona con VIH no tiene por que ser rechazada, ya que se puede convivir con ellos y hasta pueden llegar a tener hijos, puesto que la única forma de contagio es vía sexual, pero siempre y cuando haya una herida.

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Logra Jurisdicción Sanitaria contener brotes de varicela
Siguiente publicación Por definir fecha de graduación de 31 cadetes de la Academia de Policía
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;