WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Firma Coahuila acuerdo nacional por el derecho al agua y sustentabilidad

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en 2025 se invertirán al menos 9 mil millones de pesos en este proyecto

  • 378

Ciudad de México.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, el cual tiene como fin atender el estrés hídrico que vive nuestro país.

“Los temas del agua son una prioridad para Coahuila, por ello nos sumamos al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad impulsado por nuestra Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la CONAGUA que dirige nuestro amigo Efraín Morales. Este acuerdo viene a fortalecer los planes hídricos que detonamos durante este año en nuestro Estado. Agradezco a nuestra Presidenta por su apoyo y me da gusto que pronto nos visitará en Coahuila. Trabajando en equipo siempre se logran mejores resultados”, destacó el mandatario coahuilense.

Este documento lo firmaron entidades federativas, municipios, demarcaciones territoriales, usuarios industriales, agrícolas y pecuarios; Universidades y representantes del sector social.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en 2025 se invertirán al menos 9 mil millones de pesos en este proyecto, además de se pondrá en marcha un plan maestro en cada entidad de la República, que serán parte del Plan Nacional Hídrico.

De la misma manera, señaló que se realizará un plan de obras estratégicas que combine recursos federales y estatales, y comentó que en el Norte del país se concentrarán gran parte de estas obras ya que esta zona de México sufre un gran estrés hídrico, y resaltó que todas estas acciones no descuidarán el tema ambiental.

El gobernador Manolo Jiménez reiteró que con la presidenta Claudia Sheinbaum se ha entablado una buena relación y comunicación, y que ha estado muy receptiva a los proyectos que se tienen en el tema del agua para Coahuila.

Recordó que hace pocas semanas, junto al director de la CONAGUA, se revisaron los proyectos y obras del gran plan de agua para Coahuila que se llevará a cabo entre el Gobierno Federal y el Estatal. Comentó que algunos de estos proyectos son el seguimiento de Agua Saludable para La Laguna, para las líneas de conducción y la rehabilitación de redes de agua potable en las zonas urbanas, o el drenaje pluvial en Torreón.

Además de la canalización del Arroyo del 4, en Saltillo; o las plantas de tratamiento de aguas residuales en la región Carbonífera.

“A la Presidenta le reiteramos nuestro compromiso de trabajo coordinado para sacar adelante todos los proyectos, programas y obras que beneficien a las y los coahuilenses”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez.

Por su parte, este lunes 25 de noviembre Constellation Brands dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales su postura sobre este plan nacional.

"Compartimos la visión del Plan Nacional Hídrico, que plantea una respuesta multifactorial para construir un modelo de gestión del agua más equitativo y eficiente. Por ello, continuamos contribuyendo activamente a través de nuestra propia estrategia de equilibrio hídrico, en la que reponemos cada litro de agua que utilizamos en nuestros procesos a través de eficiencia interna y disponibilidad y acceso en nuestras comunidades. Además, entendemos la necesidad y por ello nos hemos sumado al llamado del gobierno de México a ceder concesiones para que puedan ser aprovechadas para otros fines en beneficio de nuestras comunidades y regiones en donde operamos", señaló la empresa.

Los compromisos que contiene el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad son:

-Garantizar el derecho humano al agua en cantidad y calidad.

-Hacer eficiente el uso del agua en los procesos productivos de las actividades industriales, agrícolas y pecuarias.

-Invertir, los tres órdenes de gobierno, en materia de infraestructura en el marco del Programa Nacional Hídrico.

-Colaboración entre el sector público, privado y social para realizar acciones de mejora en los entornos locales para fortalecer el derecho humano al agua.

-Realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones.

-Desarrollar un programa de digitalización y simplificación de trámites.

-Impulsar la innovación tecnológica para el tratamiento, reúso y potabilización del agua, con la inclusión de la biotecnología e infraestructura verde.

-Llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático, incluida la reforestación y la restauración ambiental.

-Evitar la contaminación de nuestros ríos y cuerpos de agua, así como contribuir a la restauración y saneamiento de estos.

-Implementar una campaña permanente de concientización, ahorro, uso, reúso y cuidado del agua.

 

 

 

iZN

Publicación anterior Proponen cárcel para quien abandone a una mujer embarazada
Siguiente publicación REPORTERO URBANO │25 DE NOVIEMBRE DEL 2024
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;