WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Alejandro Martínez: A la gente hay que hablarle con la verdad

Informarle, pero también servirle, y el periodismo te da la oportunidad de servir a la ciudadanía: Alejandro Martínez.

  • 378

Por: Grupo Zócalo 

Saltillo, Coah.- Alejandro Martínez afirma que “para mi el periodismo es informar de la mejor manera posible, de manera veraz, pero sin alterar la información, y siempre me ha gustado hablarle a la gente con la verdad, y siempre dándole la voz la voz a la ciudadanía”, afirma , nuevo integrante del equipo de conductores de Tele Saltillo, y desde el pasado lunes, titular del noticiario Tele Zócalo Vespertino.

Entrevistado en el noticiario ‘Despega con Chuchuy’ de Tele Saltillo, Alejandro, quien a sus 37 años cuenta ya con una amplia y sólida trayectoria en el periodismo, considera que “esta carrera me ha dejado muchas enseñanzas, muchas satisfacciones, y una de las mas grandes es el poder ayudar a la gente, que siempre esta esperando que nosotros volteemos a verlos, que les ayudemos a solucionar sus problemas”.

Quizá haya gente que vea algunos problemas como cosas mínimas, como el hecho que esté saliendo agua sucia de una alcantarilla, un baldío lleno de yerba, un poste cayéndose, y otros problemas que le están afectando directamente a muchas personas, pero si tu colaboraste con ellos, haciendo el reporte y la autoridad corrigió la situación, esa gente va a estar siempre agradecida”, explica el entrevistado.

Asegura que “es muy satisfactorio que la gente te vuelva a llamar y te lo agradezca, y eso vale oro, es algo sumamente motivante, y es por eso que a mi siempre me ha gustado trabajar en la calle, porque además de informar, esta profesión te brinda la oportunidad de servir a la gente”.

“ME DIERON LA OPORTUNIDAD Y ME QUEDE”

Alejandro comparte que antes de pensar en llegar a conducir en la televisión, “siempre tuve la visión de llegar a trabajar en un periódico, me gustaba mucho, y en la escuela me tocaron aquellas maquinas de escribir de la clase de mecanografía, pero nunca me imagine llegar a la TV, un día alguien me propuso una cobertura muy corta, me dieron la oportunidad y ahí me quede”.

Desde la prepa, a mi me gustaba mucho estar detrás de cámaras, cuando te encargaban que hicieras un noticiario, un documental ó un cortometraje, y siempre me llamó la atención el manejo de cámaras, los audios, la edición y la producción, siempre se me ha hecho algo sumamente interesante”, revela el ahora conductor de noticiarios.

Alejandro es egresado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León, donde afirma que tuvo la fortuna de contar con grandes maestros “a quienes había que aprenderles mucho, unos ya se jubilaron, otros ya murieron, pero todos dejaron una gran huella”, y asegura que todos colaboraron para darle gran prestigio a esa institución, que sigue siendo de gran demanda”.

AQUELLA VIOLENCIA QUE VIVIÓ SALTILLO

Alejandro asegura que el periodismo le ha dejado grandes experiencias y grandes enseñanzas, y recuerda haber trabajado en la sección policíaca en aquella época de marcada violencia que vivió Saltillo de 2008 a prácticamente 2012 y 2013, “esa etapa de inseguridad provocada por la delincuencia organizada, con situaciones muy graves como las que hoy están enfrentando otros estados del país”.

Fueron cuatro o cinco años muy complicados, de amenazas de muerte, de advertencias de no sacar tal o cual nota, de días que vivíamos delirio de persecución, porque te estaban esperando afuera de tu trabajo, porque te seguían, y era una presión muy grande, especialmente para quienes trabajamos en los medios de comunicación”.

Recuerda que “había balaceras, personas secuestradas, otras ejecutadas y que colgaban luego en los puentes, y también dejaban los cuerpos tirados en algún punto, eso si era inseguridad”, y comenta que “de todos aquellos reporteros de esa época, ya quedamos muy poquitos, unos se dedicaron a otra cosas, otros se fueron de la ciudad, pero si fue algo muy complicado”.

Hoy afortunadamente tenemos una ciudad muy tranquila, de mucha seguridad, y eso lo puede confirmar gente de Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, los mismos vecinos de Zacatecas o Nuevo León, donde las cosas hoy están difíciles, debido a la violencia y la inseguridad, que aquí afortunadamente ya no tenemos, razón por la cual mucha gente de otros estados se esta viniendo a vivir acá”.

Asegura que vivimos y trabajamos en una zona donde la gente se siente tranquila y segura, “y de ahí que sigan llegando empresas y la Región Sureste siga creciendo bastante, como está creciendo Ramos Arizpe, porque de ahí es toda mi familia, mi abuela, mis tíos, mis primos, con quienes crecí”.

“LA TV SIEMPRE VA A PERDURAR”

Alejandro Martínez asegura estar muy contento de llegar a Tele Saltillo y de estar a cargo del ‘Tele Zócalo Vespertino’, “y muy agradecido por la oportunidad que me ha brindado el Contador Francisco Juaristi Santos, nuestro director general, y muy contento por el trato que me ha brindado todo el equipo, un equipo muy humano, muy profesional, muy dispuesto a ayudar para que todo salga bien”.

Y aquí estoy ya, otra vez en televisión, estaba desde enero sin trabajar ante cámaras, y listo para servir a la gente, a todos esas personas que nos ven a diario, y que son finalmente a quienes nos debemos”, expresa finalmente Alejandro Martínez, quien se despide diciendo: “la televisión abierta nunca se va a acabar, porque nos permite informar veraz y oportunamente, y en Tele Saltillo me siento como en casa”.

¿Quién es ALEJANDRO MARTÍNEZ?

Es periodista
Tiene 37 años

Es reportero y conductor de noticias especializado en temas de seguridad para televisión, radio, prensa escrita y redes sociales.

SU PREPARACIÓN ACADÉMICA

Cursó primaria, secundaria y preparatoria en el Colegio Albatros de Saltillo .

Es Licenciado en Comunicación por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Actualmente cursa la Licenciatura en Derecho en la Universidad Humanitas de la Ciudad de México.

SU EXPERIENCIA LABORAL

Alejandro ha trabajado para las siguientes empresas : RCG, Radio y Televisión, El Diario de Coahuila, Televisa y Noticias Saltillo.

SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

-Resiliencia y tolerancia a estrés
-Liderazgo e influencia social
-Trabajo en equipo
-Capacidad de comunicación
-Saber escuchar
-Confianza
-Creatividad.
-Aprendizaje continuo

SUS PRINCIPALES PASATIEMPOS

Trabajo, actividad física en gimnasio, viajes, conocer nuevas culturas, escuchar música y asistir a conciertos.

Gracias a su entrega, dedicación pasión por el trabajo de informar, Alejandro ha fincado una carrera muy sólida en el periodismo coahuilense.
 
NOTAS RELACIONADAS

 
Entrega Chema Fraustro Premio al Mérito Ambiental Saltillo
 
Hace 1 hora

 
 
Vecinos convierten parque lineal en basurero y cementerio de mascotas
 
Hace 2 horas

 
 
Retiran a hermana de Jovani Tadeo de su seno familiar; determinan sufrían omisión de cuidados
 
Hace 3 horas

 

 

 

EQE
 
 
 
 
 

Publicación anterior Entrega municipio obras de recreación al Tecnológico de Piedras Negras
Siguiente publicación Advierten sobre páginas falsas para el registro de becas "Rita Cetina"
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;