
Acuña, Coahuila; 13 de noviembre.- Las autoridades han intensificado sus esfuerzos para frenar los llamados eventos "Fest", identificados como fiestas ilegales organizadas principalmente para menores de entre 15 y 17 años.
Estos eventos, promovidos en redes sociales, ofrecen entradas mediante pulseras cuyo costo oscila entre los 100 y 200 pesos, dependiendo del tipo de evento y el lugar en el que se realice. Sin embargo, lo que inicialmente parece una diversión inofensiva puede esconder un grave delito.
El problema principal radica en que en estos eventos, que suelen llevarse a cabo en quintas o propiedades privadas, se permite el consumo de alcohol entre los menores, lo que constituye un delito grave.
Los organizadores, que a menudo no comprenden la magnitud de lo que están haciendo, están incurriendo en el delito de corrupción de menores, al facilitar la ingesta de bebidas alcohólicas a jóvenes, muchos menores de edad.
Lo más afectado en este tipo de situaciones son, desafortunadamente, los propietarios de las quintas, quienes se ven obligados a enfrentar el cierre de sus establecimientos tras permitir la realización de estos eventos.
Las autoridades locales, como la Policía Estatal (PCC) y la Policía Municipal a través del Mando Coordinado, han identificado y clausurado varias de estas propiedades, asegurando que los organizadores sean detenidos y puestos a disposición de la justicia.
vcf