WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Javier Cuartero se presenta y convive con la prensa taurina de Aguascalientes

El encuentro fue la Finca ‘Cuatro Caminos’ de Arturo Macías

  • 503

 

Por FRANCISCO VARGAS M.

Teniendo como gran escenario la Finca ‘Cuatro Caminos’, propiedad del matador de toros Arturo Macías, la tarde de este martes 12 de noviembre de 2024, el novillero sin caballos de Alicante, Javier Cuartero; se presentó y convivió con la prensa especializada taurina de Aguascalientes.

En este bien organizado evento, Javier Cuartero estuvo acompañado por su apoderado Javier Serrano, el matador Fernando Ochoa y el también matador español Roberto Piles; fungiendo como moderador el colega y amigo Guillermo Leal.

Cuartero al hacer uso de la palabra, comentó no tener antecedentes taurinos como también que su afición nació a los 8 años, gracias a su abuelo Felipe Olmedo, quien lo llevaba a los festejos taurino y veía con él, las corridas de toros a través de la televisión; recordando que su primera corrida la vio en el año 2014, participando en ella José Mari Manzanares.

Señaló, que ingresó a la Escuela Taurina de Alicante, siendo su primera actuación el 9 de octubre de 2023 en la localidad española de la Comunidad de Madrid, Brea de Tajo.

Comentó que a la fecha ha sumado 40 novilladas sin caballos, participando en varios certámenes, entre ellos el II Certamen Taurino “Cuenca Torea” celebrado en Santa María del Campo Rus, Cuenca, con reses de Venta Nueva; logrando importantes triunfos en varios ruedos, siendo uno de los más recientes, el conquistado el pasado mes de febrero en lo que fue la novillada mixta en Alicante, en la que cortó una oreja a cada uno de sus erales; participando también en el certamen de novilleros sin picadores 'Kilómetro 0', que organiza el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, representando a la Escuela Taurina de Alicante.

Dijo que sus espejos en los cuales se ve son todos los matadores de toros, pero el principal de ellos es Julián López “El Juli”; así mismo hizo patente su agradecimiento a su apoderado Javier Serrano, a Roberto Piles, Fernando Ochoa, como también a Arturo Macías y su esposa Esther, por abrir las puertas de su casa; extendiendo su agradecimiento a los diferentes representantes de los medios su presencia, comentando su enorme ilusión por estar pronto vestido de luces en la Plaza San Marcos.

Javier Serrano destacó que uno de los motivos para llevar a cabo esta presentación en Aguascalientes, fue por tratarse de una de las ciudades taurinas más importantes de México; agregando que la misma prensa sea quien valore a Cuartero, a quien desde que lo vio por primera vez, le llamó poderosamente la atención por

la manera de hacer el toreo, por lo que tomó la decisión apostar por él porqué lo vale.

Fernando Ochoa comentó la gran relación de amistad que existe con Roberto Piles, siendo este uno de los motivos por el cual cuando le solicitaron si podía el organizar este evento inmediatamente aceptó además de apoyar a Cuartero que le dejó una gratísima impresión cuando lo vio torear dos vacas en la ganadería de Corlomé.

En la parte taurina, Javier Cuartero lidió a la usanza española un novillo de la ganadería de Claudio Huerta, mismo que al inicio fue un tanto huidizo, pero gracias al buen puyazo de José de Jesús Prado, como la buena brega de Alejandro Prado y el entendido comienzo de muleta del propio Cuartero, el novillero de Alicante logró una artística faena por ambos lados, en la cual dejó ver que gusta por el toreo de temple, largueza y profundidad, así como también mostró una técnica bien aprendida, que le permitió tomarle el ritmo y buen son al astado, mismo que pasaportó de estocada efectiva al primer viaje.

Antes de la parte taurina mencionada, se compartió el pan y la sal, siendo el prestigiado Mariachi “Imperial Azteca”, quien amenizó este agradable momento, donde todos los presentes, también pudimos disfrutar de la dulce voz de Corina Savage, quien interpretó bellas canciones regionales.

Cabe mencionar que además de los colegas de la fuente especializada, estuvieron en este evento ganaderos como Luis Alberto Villareal García, Francisco Guerra Ibarra, Daniel Cortina, e Hiram Iñiguez Rangel; quienes al igual que todos los presentes pudimos confirmar una vez más que: “La grandeza del toreo es la bella creación del arte, en donde se pone en juego la existencia de la vida sobre la muerte”.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Roban tanque de gas y una televisión en la Bravo
Siguiente publicación Arrestan a presunto ‘halcón’
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;