WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Refuerzan atención a la Salud Mental en Nava con el Programa “Psicólogo en tu Comunidad”

A través del programa Psicólogo en tu Comunidad, implementado por la Oficina Inspira y el DIF estatal, se brinda apoyo psicológico en todos los municipios, incluyendo Nava.

  • 424

 

Nava, Coahuila; 01 de noviembre.- Con la presencia de Paola Rodríguez, presidenta honoraria de la Oficina Inspira Coahuila, se fortalecen las acciones para acercar los servicios de salud mental a la población de Nava. 

En una visita al Centro de Salud, Rodríguez compartió los avances de la estrategia estatal impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la cual busca ofrecer atención psicológica integral en cada rincón del estado.

A través del programa Psicólogo en tu Comunidad, implementado por la Oficina Inspira y el DIF estatal, se brinda apoyo psicológico en todos los municipios, incluyendo Nava. “Nos aseguramos de que cada comunidad tenga acceso a servicios de salud mental, porque lo que sientes importa”, señaló Rodríguez, quien además destacó el compromiso de su esposo, el gobernador, en hacer de la salud mental una prioridad desde el inicio de su administración.

 

 

En esta estrategia transversal, que involucra a todas las instancias de gobierno, se realizan tamizajes psicológicos, sesiones de orientación, y pláticas de sensibilización sobre temas como depresión, ansiedad y consumo de sustancias, todo ello con el objetivo de fomentar el bienestar mental de la población.

Pilar Valenzuela, presidenta municipal de Nava, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal y la dedicación de la Oficina Inspira para fortalecer la salud mental en el municipio. “Estas acciones no solo brindan apoyo a quienes más lo necesitan, sino que construyen un Nava más seguro y saludable para todos”, afirmó Valenzuela.

 

 

El programa también incluye la colaboración con la línea de vida y el uso de formularios en línea y códigos QR disponibles en los Centros de Salud para que los habitantes puedan registrarse y acceder a los servicios cuando el psicólogo visite su comunidad.

Con estas iniciativas, Coahuila avanza hacia un modelo de atención integral y accesible, demostrando el compromiso del gobierno con el bienestar de cada ciudadano.

 

 

 

 

 

 

 

vcf

Publicación anterior Rinden homenaje a Eloy Nevárez Esparza en el Altar de Muertos del DIF Municipal de Nava
Siguiente publicación ‘Jamás fue mi amante’: Christian Nodal defiende a Ángela Aguilar tras entrevista de Cazzu
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;