WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Sheinbaum revela a integrantes del Comité Evaluador del Poder Ejecutivo; Zaldívar, entre los 5

El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas juzgadoras que participarán en la elección del 2025

  • 366

 

Por El Universal 

La Presidencia de la República dio a conocer que entre los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo se encuentra el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual funcionario de la administración pública, Arturo Zaldívar.

Asimismo se encuentra, Javier Quijano Baz, el exabogado del ahora expresidente Andrés Manuel López Obrador, y quien le brindó su ayuda durante la transición de Gobierno cuando ganó en las pasadas elecciones presidenciales del 2018.

Integrarán el Comité de Evaluación 3 mujeres y 2 hombres, los cuales son los siguientes: Mary Cruz Cortés Ornelas; Javier Quijano Baz; Vanessa Romero Rocha; Isabel Inés Romero Cruz y Arturo Fernando Zaldívar Lelo de Larrea, actual coordinador General de Política y Gobierno del Gobierno de la República.


El comité tiene como objetivo la elaboración de las listas de las personas que participarán en la elección del 2025 de ministras y ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito del PoderJudicial de la Federación.

El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se indica que el Comité es el órgano encargado de llevar a cabo la revisión de los expedientes de las personas aspirantes, evaluar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificar a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena fama pública, competencia y antecedentes académicos y profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.

Y que los seleccionados por su “destacada” actuación en distintas ramas del derecho en diferentes estados de la República, y que para su selección “se tuvo en cuenta primordialmente sus antecedentes de profesionalismo y honestidad lo que garantiza la objetividad e imparcialidad en el delicado proceso que se les encomienda”.

El Comité emitirá sus reglas de operación y funcionamiento, lo que garantiza su independencia e imparcialidad. Gozará de plena autonomía para su organización interna y llores determinaciones, y contará con el apoyo para la realización de sus fines, y se extinguirá una vez cumplidos los mismos.


 
 

 

 

 

madpf
 
 
 
 
  

Publicación anterior Permitirá EP otra venta de garage sin permiso
Siguiente publicación Amenaza de tiroteo causa alarma en la primaria Francisco Urdiñola; encontraron una nota en los baños
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;