WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La fiesta brava enfrenta un riesgo inminente de desaparecer en el futuro cercano: Pedro Haces Barba

A lo largo de cinco siglos, ha sido parte central de festividades y celebraciones populares en todo el país

  • 693

 

De las noticias taurinas que llamaron poderosamente la atención en el medio este lunes 14 de octubre de 2024, sin duda fueron las declaraciones hechas por el diputado federal y líder sindical Pedro haces Barba, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde lanzó una advertencia preocupante sobre el futuro de la tauromaquia en México, alertando en las mismas que la fiesta brava, una tradición que ha formado parte del tejido cultural del país por casi 500 años, enfrenta un riesgo inminente de desaparecer en el futuro cercano.

"Han pasado 17 años desde que advertí por vez primera que, sí la Fiesta Brava no se modernizaba en México para adecuarse a los tiempos actuales, estaba en riesgo de desaparecer", subrayó.

En un tono firme, insistió en que: "Nunca como ahora la fiesta brava ha estado tan cerca de caer en una prohibición definitiva".

Agregó que la tauromaquia, que llegó a México hace casi 500 años, está profundamente arraigada en la historia y cultura nacional. A lo largo de estos casi cinco

siglos, ha sido una parte central de festividades y celebraciones populares en todo el país.

Añadió: “Sin embargo, en los últimos años, la tauromaquia ha enfrentado una creciente oposición de diversos sectores sociales, políticos y grupos animalistas. Esta presión ha llevado a la promulgación de leyes en varios estados de la República Mexicana, donde la Fiesta Brava ha sido prohibida o restringida; como en el caso del acceso de menores de edad a quienes en algunos sitios se les ha prohibido la entrada para presenciar cualquier tipo de espectáculo taurino”.

Pedro Haces Barba ha insistido en la necesidad de encontrar un equilibrio que permita conservar esta tradición milenaria mientras se responde a las exigencias sociales contemporáneas. "Es urgente que la fiesta se adapte a los tiempos actuales si es que deseamos preservarla", señaló.

Así mismo, hizo un llamado a la reflexión y al diálogo entre todas las partes involucradas, advirtiendo que la posible desaparición de la Fiesta Brava: “No sólo implicaría la pérdida de una tradición centenaria, sino también de la pérdida de miles de empleos y por lo tanto generará un impacto negativo y significativo en la economía de numerosas comunidades que dependen directamente de esta actividad y de las que se generan en torno a ella a lo largo y ancho del país”.

“Como consecuencia de la no modernización de la Fiesta Brava podríamos estar viendo el final de una de las expresiones culturales y artísticas más representativas de la historia del mundo iberoamericano: la Fiesta Brava", concluyó.

 

 

 

 

jacl

Publicación anterior Yankees pega primero en la Serie de Campeonato
Siguiente publicación Cae uno en la Doña Pura con 200 gramos de ‘meta’
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;